• El presidente del Parlamento iraní, Mohamad Baqer Qalibaf, (dcha.), reunido con Ali Hasan Jalil, adjunto político del jefe parlamentario libanés, Teherán, 16 de noviembre de 2025.
Publicada: domingo, 16 de noviembre de 2025 17:38

El jefe del Parlamento iraní reafirma el apoyo de su país a las decisiones soberanas de Líbano y critica la continuidad de crímenes israelíes pese al alto el fuego.

“La República Islámica de Irán apoyará cualquier decisión que los libaneses tomen de manera unida y considera su deber respaldar al país”, ha afirmado este domingo Mohamad Baqer Qalibaf durante un encuentro con Ali Hasan Jalil, adjunto político del presidente libanés, Nabih Berri.

El jefe parlamentario iraní ha hecho hincapié en que la cooperación mutua constituye un factor fortalecedor en las relaciones de Irán y Líbano y ha advertido de que Estados Unidos y el régimen sionista deben reconocer que ambos países permanecerán unidos en cualquier circunstancia.

Qalibaf ha subrayado también el compromiso de Irán con la comunidad islámica, incluida la libanesa, asegurando que el país persa no hace distinción entre suníes y chiíes y considera a los enemigos del mundo islámico como sus propios enemigos. En este sentido, ha recordado que el mártir iraní Qasem Soleimani actuó bajo el mismo principio en Irak, Siria y otros países.

En referencia a los nuevos crímenes del régimen sionista en el territorio libanés, el presidente del Parlamento ha dicho que “el alto el fuego fue solo una cuestión de palabras. Siempre que el régimen sionista encuentre la oportunidad, sin duda continuará con sus crímenes y su expansionismo”.

En efecto, si bien se ha establecido un alto el fuego formal en la región, según informes, 300 personas han sido martirizadas en el Líbano desde que comenzó el alto 

 

Entretanto, Ali Hasan Jalil ha transmitido los saludos del presidente libanés, Nabih Berri, a Irán y ha destacado el apoyo de la nación iraní en tiempos de crisis, esperando que continúe respaldando a Líbano frente a futuros desafíos.

Asimismo, ha fustigado contra las acciones israelíes tras la firma del alto el fuego. “Desde la implementación del acuerdo hasta la fecha, al menos 300 personas han perdido la vida. No obstante, Líbano y la resistencia siguen cumpliendo con lo pactado”, ha remarcado.

En octubre de 2023, enfrentamientos fronterizos entre el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) y el ejército israelí estallaron, y el régimen de Tel Aviv los transformó en septiembre de 2024 en una guerra abierta que mató a miles de personas y provocó destrucción significativa en varias regiones libanesas.

El régimen de Israel no cumplió el alto el fuego acordado en noviembre de 2024 con Hezbolá y mantiene tropas en zonas del sur donde toma posiciones.

ayk/ncl/tmv