En el marco de la reunión ‘El Derecho Internacional Bajo Ataque: Agresión y Defensa’ celebrada este domingo, el canciller de Irán, Seyed Abás Araqchi, ha asegurado que la política de Irán frente a Estados Unidos “es clara”.
“Seguimos comprometidos con la diplomacia y apoyamos soluciones pacíficas para resolver conflictos internacionales, pero no cederemos ante presiones, hegemonía o demandas excesivas, y resistiremos”, ha remarcado.
En respuesta a si existe un nuevo plan de negociación con Estados Unidos, Araqchi ha aclarado que no ha dicho que haya algún plan nuevo y ha dejado en claro que la República Islámica de Irán siempre ha apoyado la diplomacia y las negociaciones, pero únicamente cuando sean justas, basadas en metodología clara y con beneficios mutuos.
En este contexto, se ha referido al enfoque actual del Gobierno estadounidense de Donald Trump respecto a posibles negociaciones con Teherán. “Hasta ahora, lo que hemos visto de los estadounidenses no ha sido más que intentos de imponer demandas extremas e intransigentes. Con tales demandas, no vemos oportunidad de diálogo. Sin embargo, Irán siempre está dispuesto a dialogar, pero no participará en negociaciones con carácter dictatorial”, resalta.
“Estados Unidos no está listo para una negociación orientada a resultados”
Hablando con periodistas al margen de la conferencia, el viceministro de Asuntos Exteriores, Said Jatibzade, ha declarado que “Estados Unidos busca alcanzar sus objetivos mediante teatrillos diplomáticos y la simulación de negociaciones. Mientras despliega todo su poder militar contra otros países y moviliza recursos bajo una postura de amenaza, tal negociación no puede considerarse imparcial”, denuncia.
El vicecanciller ha subrayado que la República Islámica de Irán ha hecho todos los esfuerzos en los últimos meses, antes de la escalada de hostilidades, para evitar conflictos y tensiones mayores. “Lo ocurrido fue producto de ilusiones y percepciones distorsionadas de la otra parte. Nuestro pueblo debe saber que Irán siempre ha estado listo para dialogar dentro del marco definido por el Líder de la Revolución Islámica”, ha destacado.
Aclarando su uso previo del término “negociación armada”, ha indicado que “Si alguna vez se realizan negociaciones con Estados Unidos bajo las condiciones especificadas, inevitablemente serán en un estado de desconfianza total. No solo carecemos de confianza en la otra parte, sino que estamos plenamente preparados para responder a cualquier intento de engaño”.
En realidad, —concluye el vicecanciller— “Estados Unidos no está listo para una negociación orientada a resultados”.
La conferencia internacional, inaugurada el domingo en Teherán por el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, reunió a 350 participantes nacionales e internacionales, incluidos delegaciones diplomáticas, académicos y analistas de Francia, Italia, Grecia, Líbano, Irak, Irlanda, Eslovaquia, Reino Unido, Finlandia, Rusia y varios estados regionales.
zbg/ncl/tmv
