• Esta foto aérea distribuidamuestra al buque 5901 de la Guardia Costera china navegando en el Mar de China Meridional, 13 de enero de 2025.
Publicada: domingo, 16 de noviembre de 2025 18:30

China patrulla en aguas cerca de unas islas disputadas por Japón, en plena tensión por un acalorado intercambio entre los líderes de ambos países en torno a Taiwán.

La Guardia Costera de China ha informado este domingo que su buque 1307 realizó una patrulla en las aguas, que Pekín considera parte de su jurisdicción alrededor de las islas Diaoyu, administradas por Japón bajo el nombre de Senkaku, cuya soberanía reclaman tanto Pekín como Tokio.

A través de un breve comunicado en su cuenta oficial de WeChat, la Guardia Costera ha precisado que la patrulla se llevó a cabo el 16 de noviembre como parte de un ejercicio de defensa de derechos, sin ofrecer más detalles sobre la operación.

La institución militar ha defendido el desplazamiento como una medida destinada a proteger lo que considera derechos legítimos, asegurando que se realizó conforme a las normas internacionales y la legislación vigente. Asimismo, ha subrayado que estas operaciones de vigilancia forman parte de su actividad habitual para garantizar la protección de sus reclamaciones marítimas.

 

 A la vez, el diario oficial del Ejército chino, PLA Daily, ha advertido que  las “acciones desacertadas” de Japón solo conducirían al país “por un camino sin retorno” y hacen que “corra el riesgo de que todo el país se convierta en un campo de batalla”, añade.

Esto refiere a las declaraciones del 7 de noviembre de la primera ministra  japonesa, Sanae Takaichi, en las que ante el Parlamento de su país dijo que el uso de la fuerza contra Taiwán podría considerarse una situación que amenaza la supervivencia, un escenario que permitiría a Tokio desplegar sus Fuerzas de Autodefensa.

Ante la negativa de la premier nipona a retractarse de esas declaraciones, China ha advertido a sus ciudadanos que no viajen a Japón.

Pekín considera a Taiwán parte de su territorio, aunque la isla se administra de manera autónoma desde 1949, y busca su reunificación bajo el principio de “una sola China”. La mayoría de los países reconocen a la isla como parte integral del gigante asiático.

ayk/tmv