Los ministros de Asuntos Exteriores de 21 países, entre ellos España, Reino Unido y Francia, han emitido este jueves un comunicado conjunto en el que repudian la decisión del régimen de Israel de aprobar el plan de construcción de asentamientos en el área E1 de la Cisjordania ocupada, colindante con Al-Quds (Jerusalén).
“Condenamos esta decisión y pedimos su revocación inmediata en los términos más enérgicos”, subrayan los jefes de la diplomacia firmantes en el texto difundido por el Gobierno británico.
Afirman que la construcción de asentamientos en la zona E1 es “inaceptable y una violación del derecho internacional”, además de que “socava la seguridad, fomenta la violencia y la inestabilidad” en la región.
Asimismo, critican la posición del ministro israelí de finanzas, Bezalel Smotrich, después de que este afirmase que el plan imposibilitará la solución de dos Estados, al dividir cualquier posible Estado palestino y restringir el acceso palestino a Al-Quds. “Esto no beneficia en absoluto al pueblo israelí (...) nos aleja aún más de la paz”, advierten e instan a régimen de Israel a que lo retire “urgentemente”.
El comunicado conjunto cuenta con las firmas de los ministros de Exteriores de Australia, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Islandia, Irlanda, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Portugal, Eslovenia, España, Suecia y Reino Unido, además de la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas.
Según los representantes de Exteriores, la acción “unilateral” del gabinete del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, perjudica su “deseo colectivo” de prosperidad para la región de Asia Occidental, por tanto, Israel “debe detener la construcción de asentamientos, en conformidad con la Resolución 2334 del Consejo de Naciones Unidas y eliminar las restricciones a las finanzas de la Autoridad Palestina”, dice el texto.
Previamente, el Ministerio de Exteriores de la Autoridad Palestina condenó el controvertido e ilegal plan anunciado por Smotrich, de construir nuevas viviendas en la zona E1 de la Cisjordania ocupada, declarando que el plan supone una “extensión de los crímenes de genocidio, desplazamiento y anexión”
La comunidad internacional considera de manera abrumadora que la construcción de asentamientos israelíes en la Cisjordania ocupada es ilegal y constituye un obstáculo para la paz y la creación de un Estado palestino soberano.
De hecho, La ocupación israelí de territorios palestinos es ilegal según el derecho internacional. El año pasado, la Corte Penal Internacional (CPI) declaró en una sentencia histórica que Israel debía poner fin a las actividades de asentamiento en Cisjordania y Al-Quds, y poner fin a su ocupación de esas zonas, así como de la Franja de Gaza, lo antes posible.
¿Qué incluye este plan expansionista de Israel?
El plan aprobado proyecta la construcción de 3410 viviendas en la zona conocida como E1, un terreno de 1200 hectáreas al este de Al-Quds, habitado por varias comunidades beduinas palestinas, como parte del asentamiento israelí de Maale Adumim, con 40 000 habitantes y considerado ilegal por el derecho internacional.
Además, el proyecto incluye la construcción de una nueva carretera que separaría el tráfico palestino del israelí, y desplazaría el control militar para entrar a Al-Quds (la parte palestina de la ciudad, anexionada unilateralmente por Israel en 1980 y reclamada por los palestinos como capital de su futuro Estado) hasta 14 kilómetros al este.
arz/ncl