• Rescatistas y personal de emergencias se encuentran frente a un edificio dañado tras un ataque israelí en la zona de Msayleh, en el sur del Líbano, 11 de octubre de 2025. (Foto: AFP)
Publicada: domingo, 12 de octubre de 2025 17:52

El Gobierno de Líbano presentará una querella ante el Consejo de Seguridad de la ONU por las constantes agresiones de Israel que violan la soberanía del país árabe.

El primer ministro libanés, Nawaf Salam, ha anunciado este domingo en su cuenta de X que esta misma jornada ha pedido al ministro de Exteriores, Yusef Raji, para que “presente una queja urgente ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) en relación con la reciente agresión israelí contra instalaciones civiles y comerciales en Msayleh”.

Israel lanzó el sábado un ataque aéreo contra maquinaria pesada en la localidad de Msayleh, en el sur del Líbano, que resultó en la muerte de una persona que circulaba por el lugar en ese momento con un vehículo de transporte de verduras. Asimismo, otras siete personas, incluidas dos mujeres, resultaron heridas en el ataque, según la Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN).

El premier ha condenado el ataque, calificándolo de “una flagrante violación de la Resolución 1701” del Consejo de Seguridad, que puso fin a la guerra de 2006, así como a la “declaración de cese de hostilidades emitida el pasado noviembre”.

El ejército israelí afirmó que el ataque tuvo como objetivo “la infraestructura” del Movimiento de Resistencia Islámica del Líbano (Hezbolá), sin mencionar a la persona fallecida que, según la ANN, era un civil.

El presidente libanés, Joseph Aoun, también denunció esta nueva “agresión atroz israelí contra instalaciones civiles”, realizada “sin ninguna justificación o incluso pretexto”.

 

Hezbolá tampoco guardó silencio. Denunció los crímenes continuos y sistemáticos que el régimen sionista comete ante los ojos de los países garantes del alto el fuego —Estados Unidos y Francia— y del comité que supervisa la tregua, compuesto por la misión de paz de la ONU en el sur del Líbano (FINUL).

El movimiento libanés enfatizó además, por medio de un comunicado, que el silencio del mundo árabe y de la comunidad internacional y el pleno respaldo de Estados Unidos a las agresiones diarias de Israel, “alienta y envalentona al enemigo a continuar sus ataques contra El Líbano y la región”

Llamó al Gobierno libanés a adoptar “una posición firme” ante amenazas existentes y a presentar una queja urgente ante el Consejo de Seguridad para “ejercer presión sobre el régimen sionista y poner fin a sus agresiones y repetidas violaciones”.

Israel ha continuado atacando el territorio libanés prácticamente a diario pese al alto el fuego en vigor desde el pasado noviembre, afirmando que las agresiones se dirigen a infraestructura y almacenes de armas de Hezbolá, pretexto que rechaza tanto Beirut, como el movimiento libanés.

Según recuentos de la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, al menos 103 civiles han muerto en el país mediterráneo por ataques israelíes desde el armisticio. Asimismo, la ONU estima que unas 80 000 personas permanecen desplazadas dentro del país árabe debido a la violencia que persiste desde hace dos años.

El régimen israelí ha llevado a cabo también esfuerzos para presionar a través de Estados Unidos, su principal aliado, para lograr el desarme de Hezbolá, una perspectiva que el movimiento ha prometido afrontar con firmeza.

ftm/ncl