En un discurso ofrecido este viernes durante la ceremonia en memoria del alto comandante del movimiento, el mártir Haytham Ali Al-Tabatabai y sus compañeros, asesinados el domingo en el ataque aéreo israelí contra el suburbio del sur de Beirut, capital libanesa, el secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica del Líbano (Hezbolá), el sheij Naim Qasem, ha enfatizado que “somos un movimiento de Resistencia cohesionado, con profundas raíces y principios firmes”.
Ha precisado que hemos hecho miles de sacrificios, pero en cada etapa, hemos logrado recuperar nuestra fuerza y reemplazar a nuestros líderes con una determinación inquebrantable.
Ha dejado claro que Israel no ha logrado ni logrará sus objetivos al asesinar a Al-Tabatabai, anunciando que este comandante tiene muchos hermanos que pueden reemplazarlo. “Lo ocurrido fue un ataque flagrante y un crimen atroz, y tenemos derecho a responder. Determinaremos el momento oportuno para ello”, ha recalcado.
Alto el fuego fue resultado de nuestra firmeza
En otra parte de su alocución, el titular de Hezbolá ha acogido la visita del papa a Líbano y ha expresado su esperanza de que su viaje contribuya al establecimiento de la paz y al fin de la agresión israelí.
En este sentido, ha sostenido que el alto el fuego es un día de victoria para la Resistencia, Hezbolá, el pueblo y Líbano, porque logramos impedir que el enemigo alcanzara sus objetivos, el principal de ellos, acabar y eliminar la Resistencia. “Esto no se ha logrado, y esto en sí mismo es una victoria”, ha apostillado insistiendo en cesar la agresión y la liberación de los prisioneros.
“El alto el fuego fue resultado de nuestra firmeza, gracias a la legendaria actuación de nuestros combatientes de la Resistencia en el frente, la resiliencia de nuestro generoso pueblo y el apoyo del movimiento Amal y del Ejército a esta postura”, ha afirmado.
El ‘número uno’ de Hezbolá ha proseguido que el enemigo hizo todo lo posible para acabar con la Resistencia, pero fracasó, pues, de hecho, se enfrentó a un grupo modesto que logró hacer frente a la tiránica agresión israelí-estadounidense.
El sheij Qasem se ha dirigido también a las autoridades libanesas para advertir de que el enemigo israelí ataca por todas partes y no se limita a los combatientes y comandantes de Hezbolá.
“¿No hay agresión contra el presidente de la República por actuar con prudencia?, ¿y contra el Ejército y sus líderes por sus esfuerzos para liberar el territorio?, ¿no hay agresión contra la economía a través de las medidas del Tesoro estadounidense?, ¿no ven los drones sobrevolando el Gran Serrallo y el Palacio Presidencial?”, ha cuestionado.
Líbano denuncia la “peligrosa violación” de su soberanía por Israel | HISPANTV
Al respecto, ha declarado que la primera responsabilidad de la disuasión recae en el Estado, en su Ejército y su pueblo, mientras que ha destacado el papel de la Resistencia libanesa en repeler las agresiones israelíes: “Expulsó al enemigo en 2000 y, desde entonces hasta 2023, lo disuadió y protegió a Líbano impidiendo que el enemigo se establezca, y seguimos desempeñando este papel con la participación del Estado. El Gobierno debe invertir en las capacidades de su pueblo para lograr esta prevención de la estabilidad, que en última instancia conducirá a la expulsión del enemigo”, ha resaltado.
Hezbolá está dispuesto a debatir una estrategia de defensa
En este contexto, ha afirmado que “estamos dispuestos a debatir una estrategia de defensa, pero no bajo presión, ni en busca de un nuevo acuerdo, ni a renunciar a nuestra fuerza en el marco de ningún otro acuerdo, ni a evadir el acuerdo actual”.
El sheij Qasem ha alertado que los agentes de Israel en Líbano son pocos, pero causan problemas al intentar desestabilizar el país y al seguir las órdenes estadounidenses.
Al respecto, ha aseverado que el enemigo israelí no se conforma con la matanza y la ocupación, y lo que busca es la aniquilación y materializar su llamado proyecto un ‘gran Israel’.
Recientemente, los enemigos han intensificado sus amenazas tras darse cuenta del fracaso de sus intentos de sembrar la discordia entre el pueblo y el Ejército, y de toda la presión ejercida. Les aseguro que estas amenazas son completamente ineficaces.
“Rendirse está fuera de discusión para nosotros. Nos mantendremos firmes y nos defenderemos, y la sangre de nuestros mártires no será derramada en vano. Es mejor que nuestros ciudadanos se unan contra el poder extranjero”, ha agregado.
Hezbolá ve cerca su victoria y el fin de los planes de EEUU e Israel | HISPANTV
En octubre de 2023, enfrentamientos fronterizos entre el Movimiento de Resistencia Islámica de Líbano (Hezbolá) y el ejército israelí estallaron, y el régimen de Tel Aviv los transformó en septiembre de 2024 en una guerra abierta que mató a miles de personas y provocó destrucción significativa en varias regiones libanesas.
El régimen de Israel no cumplió el alto el fuego acordado en noviembre de 2024 con Hezbolá y mantiene tropas en zonas del sur donde toma posiciones.
msm/ctl/tmv
