• Panamá alerta sobre escalada bélica de EEUU y ataque a países de región
Publicada: viernes, 28 de noviembre de 2025 16:59

Panamá alertó que la escalada bélica norteamericano podría desatar un ataque a gran escala contra Venezuela, Colombia, México y otros países de la región.

Ante el aumento de la presencia militar de EE.UU. en el mar Caribe, y sus amenazas contra la seguridad y la paz de la región, el Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales de Panamá (Frenadeso), alertó que la escalada bélica norteamericana podría desatar un ataque a gran escala contra Venezuela, Colombia, México y otros países de la región.

El frente amplio, Frenadeso, exige la anulación del acuerdo militar de Panamá con EE.UU. y la suspensión de los ejercicios militares entre EE.UU. y el país centro americano que inician el 28 de noviembre, como un desprecio a los 204 años de aniversario de la Independencia de Panamá de España y de la unión voluntaria a la Gran Colombia.

El frente panameño señala que la supuesta lucha contra el narcotráfico en el Caribe, es otra de las mentiras utilizadas por EE.UU. como lo hicieron en Irak, Siria, Libia y otros países para justificar invasiones, como la ocurrida en Panamá el 20 de diciembre de 1989.

Además denuncian el Memorando de Entendimiento que podría permitir la presencia permanente de tropas estadounidenses en territorio panameño, el control del Canal y la instalación de al menos tres bases militares.

Donald Trump anunció el jueves que EE.UU. pronto ampliará su ofensiva contra Venezuela a través de intensificar las operaciones terrestres, luego de lo que reclamara como un gran progreso en detener supuestos envíos de narcóticos por mar. Estas declaraciones han generado mucha preocupación entre los pueblos de la región, quienes lo están expresando de diversas maneras.

kmd/tmv