• El submarino a propulsión nuclear USS Michigan de EE.UU. llega al puerto de Busan, Corea del Sur.
Publicada: martes, 18 de noviembre de 2025 8:59

Corea del Norte advierte que la prevista construcción de submarinos de propulsión nuclear por parte de Washington y Seúl provocará un “efecto dominó nuclear”.

El presidente surcoreano, Lee Jae-myung anunció la semana pasada la conclusión de las negociaciones sobre un esperado acuerdo comercial y de seguridad con Estados Unidos, que incluye planes para desarrollar submarinos nucleares.

La posesión de submarinos nucleares por parte de Corea del Sur “seguramente provocará un efecto dominó nuclear en la región y desencadenará una intensa carrera armamentista”, ha asegurado la agencia estatal norcoreana KCNA en un extenso editorial publicado este martes.

Pyongyang también observa en el programa de submarinos un “peligroso intento de confrontación” y “un acontecimiento grave que desestabiliza la situación de seguridad militar en la región de Asia- Pacífico más allá de la península coreana y provoca un desorden nuclear a escala mundial”.

 

Ha criticado también a Estados Unidos por dar “luz verde” a Corea del Sur para enriquecer uranio y el procesar combustible nuclear gastado.

Ha acusado a Washington y Seúl de haber sustituido el término “desnuclearización de la península coreana” por el de “desnuclearización de Corea del Norte”.

Corea del Norte también ha dicho que no sostendrá diálogos de ningún tipo hasta que se abandone el tema de la desnuclearización de la mesa de negociación.

Pyongyang ha realizado diversas pruebas de misiles, incluyendo de capacidad nuclear, capaces de alcanzar el territorio continental de Estados Unidos, en un intento por reforzar su disuasión. Asimismo, ha modernizado sus Fuerzas Armadas para poder contrarrestar las provocaciones militares de sus adversarios.

ncl/tqi