El jefe de la Agencia Espacial de Irán, Hasan Salarieh, ha anunciado este martes que el lanzamiento incluye el satélite Zafar 2, el satélite Paya y el segundo modelo del satélite Kosar.
“Los tres son satélites de medición con diferentes niveles de precisión en la interpretación de datos, lo que indica el rápido crecimiento de la industria espacial en los últimos años”, ha subrayado.
El funcionario ha afirmado que el país posee un alto potencial en el campo de la construcción de satélites y la infraestructura espacial, y cuenta con un capital humano eficiente y capacitado. Al respecto, se ha referido a las bases de lanzamiento y los lanzadores iraníes, entre ellos Simorq y numerosos otros, que han incrementado la capacidad de lanzamiento de Irán en varios cientos de kilogramos.
Salarieh ha señalado que el satélite Kosar, desarrollado por el sector privado, fue el precursor de un proyecto estratégico de gran importancia denominado ‘Sistema Mártir Soleimani’, que es el primer sistema destinado a proporcionar servicios de Internet y transferir datos en situaciones de crisis y emergencia desde puntos clave del país a una estación central en el espacio.
De este modo, ha resaltado el lanzamiento de la satélite Nur 3, un satélite de imágenes con una precisión superior a 2 metros, remarcando que este éxito se considera un gran logro para el país.
Ha agregado que el puerto espacial de Chabahar, uno de los centros de lanzamiento más importantes de Asia Occidental, comenzó su construcción en 2023 y realizará su primer lanzamiento de prueba el próximo año.
“Con el objetivo de consolidar la tecnología de lanzamiento, la primera fase de la base de Chabahar presenta un avance del 93 %. Este año, entrarán en funcionamiento las primeras estaciones de control de satélites en los centros Salmas y Kenarat, dos estaciones estratégicas clave para el control de satélites y la recepción de datos e imágenes satelitales”, ha agregado.
Salarieh ha matizado que Irán se encuentra entre los países que van a la Luna con el programa espacial chino, y planea desplegar un vehículo de investigación en la Luna por primera vez.
“En la industria espacial se están llevando a cabo numerosos programas y, según los últimos planes, tres satélites de observación que se pondrán en órbita a principios de enero podrán proporcionar muchos servicios para el desarrollo de servicios de imágenes en diversos campos, como la agricultura, los recursos biológicos, el medio ambiente y los recursos hídricos del país”, ha matizado.
El titular persa ha asegurado que el progreso de la industria espacial continúa gracias a los esfuerzos de destacados expertos iraníes, y se espera que se logren más éxitos en un futuro próximo
Irán cosecha estos logros a pesar de que ha enfrentado décadas de sanciones unilaterales impuestas por Estados Unidos y sus aliados occidentales.
msm/rba
