• Alto miembro de la oficina política de Ansarolá en Yemen, Mohamed Al-Farah.
Publicada: sábado, 15 de noviembre de 2025 18:41

Un alto miembro de Ansarolá yemení advierte sobre la doble moral del CSNU tras aprobar una resolución e imponer sanciones contra Yemen por apoyar a palestinos.

“El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) sigue siendo un claro ejemplo de doble moral, tras años de hacer la vista gorda ante los crímenes de exterminio en Gaza y apoyar al agresor”, declaró Mohamed al-Farah, alto miembro de la Oficina Política del movimiento popular yemení Ansarolá, en un comunicado emitido este sábado.

Al señalar que el CSNU “se ha convertido en una plataforma para la distribución de los intereses occidentales”, Al-Farah describió al Consejo como un lugar donde los derechos humanos son definidos únicamente en términos occidentales, y los intereses internacionales se limitan exclusivamente a los de Washington.

“Occidente y Estados Unidos apoyan al enemigo israelí con armas y dinero, mientras imponen sanciones a Yemen para servir a los objetivos sionistas”, añadió.

Reiterando la postura de Yemen en apoyo a Palestina y en contra de la hegemonía occidental sobre los pueblos de la región, Al-Farah destacó que Yemen “actuará de la misma manera contra cualquiera que ataque los intereses de nuestro pueblo o intente vulnerar su soberanía y su capacidad de decisión”.

CSNU prorroga las sanciones contra Yemen

Las declaraciones del alto miembro de Ansarolá se producen tras la decisión tomada el viernes por el Consejo de Seguridad de la ONU de firmar una resolución para prorrogar un año más las sanciones vigentes contra Yemen. Según la resolución, que fue aprobada con 13 votos a favor y 2 abstenciones, se mantendrán las sanciones financieras específicas y la prohibición de viajar para ciertos individuos yemeníes hasta el 14 de noviembre de 2026.

Al respecto, Al-Farah expresó que Ansarolá esperaba que Moscú y Pekín, con un rechazo contundente a la medida, impidieran su aprobación, y agregó que la postura de ambos países representaba un paso importante para restaurar el equilibrio frente a la hegemonía occidental.

La resolución también condena los ataques de Yemen en sus fronteras y en el mar, y solicita su cese inmediato.

Desde el inicio de la agresión israelí contra Gaza en octubre de 2023, las fuerzas yemeníes han expresado su apoyo a Palestina, llevando a cabo ataques contra buques israelíes y aliados en el Mar Rojo y otras áreas, además de golpear objetivos clave en la Palestina ocupada.

arz/hnb