• El coronel Sharaf Luqman, portavoz del Ejército yemení, durante una rueda de prensa.
Publicada: lunes, 19 de junio de 2017 15:37
Actualizada: martes, 20 de junio de 2017 2:41

El Ejército de Yemen asegura que dispone de muchas opciones militares para hacer frente a la agresión saudí.

El Ejército yemení ha afirmado este lunes que en la actualidad esta gran colectividad y el movimiento popular yemení Ansarolá disponen de opciones militares en todos los ámbitos y frentes para emplear contra Arabia Saudí y sus fuerzas tanto en el territorio saudí como en el yemení.

El coronel Sharaf Luqman, portavoz del Ejército yemení, ha indicado durante una entrevista con la agencia yemení Saba que ahora las fuerzas yemeníes tienen más poderío militar que en cualquier momento de su historia y que están preparadas para realizar ataques a gran escala contra los agresores saudíes.

“Nuestro poderío militar es mejor que cualquier otro momento y queremos mostrar una nueva realidad en el campo de batalla para debilitar al enemigo y atacar a todas las bases en el territorio saudí que se usan para atacar a Yemen”, ha dicho Luqman.

Del mismo modo, ha defendido las labores de las fuerzas yemeníes y ha asegurado que Yemen, a diferencia de Arabia Saudí y sus aliados y mercenarios, respeta los reglamentos internacionales a la hora de llevar a cabo ataques de represalia contra sus enemigos.

Nuestro poderío militar es mejor que cualquier otro momento y queremos mostrar una nueva realidad en el campo de batalla para debilitar al enemigo y atacar a todas las bases en el territorio saudí que se usan para atacar a Yemen”, ha dicho el coronel Sharaf Luqman, portavoz del Ejército yemení,

 

Además, ha recordado que las posturas del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) son evidencia del doble rasero del CSNU y su inclinación hacia algunas de las grandes potencias, lo que le desacredita.

“El CSNU no presta atención alguna a los crímenes de la coalición saudí-estadounidense en contra del pueblo de Yemen, un pueblo que no tiene otra alternativa que usar todos los instrumentos en su poder para defenderse”, ha dicho.

En marzo de 2015, el régimen saudí inició una ofensiva militar contra el país más pobre del mundo árabe en un intento por restaurar en el poder al expresidente fugitivo de Yemen, Abdu Rabu Mansur Hadi, su estrecho aliado, una guerra ilegal e inmoral que, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha acabado con la vida de más de 12.000 personas.

El Centro Legal para Derechos y Desarrollo, una organización pro derechos humanos yemení, informó la semana pasada de que hasta el momento la agresión saudí ha dejado unos 33.395 muertos y heridos.

hgn/ctl/mkh/rba