Importantes analistas en Guatemala y actores sociales propalestina hacen hincapié en que las negociaciones del alto al fuego que propone el régimen sionista de Israel y Estados Unidos llevan implícitas las intenciones de apoderarse del territorio palestino y de su futuro político.
La Asociación Palestina en Guatemala hace énfasis en que en las negociaciones no se incluyó a la población civil, o a un líder designado para las negociaciones que fueron allanadas por Estados Unidos y el régimen.
Sectores sociales que han sido desplazados de las importantes decisiones de estado en Guatemala desconfían de un posible alto al fuego en Gaza sin ceder soberanía, pero lo ven necesario.
La esperanza de encontrar justicia por el flagrante genocidio cometido contra el pueblo palestino es remota por ahora, sobre todo por los apoyos bélicos, advierte un analista en temas de seguridad.
La excusa de los rehenes seguirá siendo la razón para destruir Palestina porque la idea es eliminar a su pueblo y quedarse con el territorio, no buscar la paz mediante acuerdos puntualizan.
Miguel Salay, Ciudad de Guatemala.
kmd/rba