• Trump desafía la justicia y despliega tropas en Oregón
Publicada: martes, 7 de octubre de 2025 17:28

Cientos de efectivos militares llegaron al estado de Oregón pocas horas después de que una juez emitiera una orden que prohibía expresamente su despliegue.

El presidente Trump aseguró que la militarización de Oregón es necesaria. Según el gobierno estatal, un total de 300 efectivos de la Guardia Nacional de California arribaron al estado horas después de que una juez federal prohibiera el despliegue de tropas en su territorio.

La acción ha sido calificada por muchos como inconstitucional y preocupante. Trump ya había movilizado a la Guardia Nacional a Oregón en septiembre, aparentemente sin motivo, lo que generó numerosas protestas y derivó en una acción legal que concluyó con la prohibición del uso de fuerzas armadas en el estado.

La jueza Karim Immergut, responsable de la prohibición, programó una audiencia para el próximo 29 de octubre, en la que ambas partes expondrán sus argumentos sobre la necesidad de presencia militar.

Lo que ha generado indignación y alarma es que el despliegue de tropas se produjo pocas horas después de emitida la orden judicial.

La gobernadora de Oregón reaccionó en un comunicado: “Las acciones del presidente Trump buscan ocupar e incitar a ciudades y estados que no comparten su postura política. Debemos esperar que siga ampliando los límites de su autoridad”.

El gobernador de California, Gavin Newsom, reaccionó en redes sociales calificando la situación de "vergonzosa" y acusando a Trump de atacar el estado de derecho. Además, amenazó con demandar al gobierno federal por el uso de tropas bajo la jurisdicción de California.

Según expertos, esto apenas comienza. Recientemente, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, emitió un memorándum ordenando la activación de 400 efectivos de la Guardia Nacional de Texas para enviarlos a estados como Oregón, Illinois y otros gobernados por demócratas.

Fernando Mejía, Los Ángeles.

kmd/