• Llegada de los integrantes de la flotilla en la terminal T2 del aeropuerto de Barajas, en Madrid. 6 de octubre de 2025.
Publicada: martes, 7 de octubre de 2025 16:02

Activistas españoles denunciaron haber sufrido torturas, sed forzada y golpes durante su detención, luego de que Israel interceptara la Flotilla Sumud.

Un segundo grupo de activistas españoles de la Global Sumud Flotilla, al aterrizar la noche del lunes en el aeropuerto de Madrid, tras ser deportado por el régimen de Israel, denunciaron haber sido víctimas de torturas y tratos humillantes durante su detención.

Las autoridades israelíes trasladaron a 27 activistas a Atenas, desde donde un avión militar español los llevó a Madrid. Otros fueron enviados a Barcelona y Bilbao en vuelos comerciales. En total, 48 de los 49 españoles arrestados ya han regresado.

La única que continúa detenida es Reyes Rigo, acusada de morder a una funcionaria israelí. Según relató Sofía Buchó, una de las últimas personas que la vio, Rigo fue sacada de la celda “agarrándola del pelo y arrastrándola por el suelo”, mientras compartía celda con la activista sueca Greta Thunberg.

Otro de los deportados, que prefirió mantener el anonimato, denunció que fueron torturados haciéndoles pasar sed. “Nos tuvieron dos horas dentro de furgones al sol, para luego ofrecernos agua frente a cámaras como si fueran compasivos”, explicó.

 

Los activistas también contaron que no les permitieron dormir durante las cuatro noches de encierro. “Cada vez que lográbamos dormir, entraban militares gritando y apuntándonos con armas largas”, relató uno de ellos.

“Nos han robado todas nuestras pertenencias, nos han pegado, nos han humillado, nos han torturado con diferentes técnicas sibilinas”, dijo Simón Vidal, uno de los recién llegados.

En el aeropuerto madrileño, Vidal también criticó al Gobierno español por enviar un barco militar a escoltar la flotilla. “Lo que tiene que hacer el Gobierno no es llevar barcos militares a proteger a una flotilla civil que está abriendo un corredor humanitario pacífico: lo que tienen que hacer es utilizar esos recursos militares, económicos y sociales para abrir un corredor humanitario estable en Gaza y parar este genocidio”, afirmó.

La llegada del grupo fue acompañada por una gran muestra de apoyo. Decenas de personas, con pañuelos palestinos y pancartas, esperaban en la Terminal 2 coreando consignas a favor de Palestina y condenando a Israel.

Más de 450 activistas, parlamentarios y abogados fueron detenidos después de que las fuerzas israelíes interceptaran la flotilla con destino a Gaza la semana pasada. La flotilla buscaba romper el bloqueo israelí y entregar asistencia humanitaria esencial a la Franja de Gaza. Hasta ahora, el régimen ha deportado a cientos de estos activistas.

mep/ncl/tmv/rba