El Ministerio de Exteriores de Irán condenó el lunes, en un comunicado, las acusaciones “infundadas, irresponsables y vergonzosas” lanzadas la misma jornada por el presidente estadounidense, Donald Trump, contra la República Islámica durante su intervención en el parlamento israelí.
El magnate republicano aprovechó su discurso ante los diputados israelíes para afirmar que Estados Unidos está preparado para llegar a un acuerdo nuclear con Irán cuando Teherán esté listo. “La mano de la amistad y la cooperación está abierta”, alegó Trump, cuatro meses después de que su país se uniera a las agresiones no provocadas de Israel contra Irán, bombardeando tres sitios nucleares clave.
La Cancillería iraní dijo que el “deseo de paz y diálogo” del presidente estadounidense está en conflicto con el “comportamiento hostil y criminal” de Estados Unidos contra Irán.
“¿Cómo es posible que, en pleno proceso de negociaciones políticas, se lleven a cabo ataques contra áreas residenciales y contra instalaciones nucleares con fines pacíficos de un país, causando la muerte de más de mil personas, incluidas mujeres y niños inocentes, y luego se reclame hablar de paz y amistad?”, cuestiona el comunicado, haciendo referencia a la sexta ronda de las pláticas que Teherán y Washington habían programado para el 15 de junio, pero que fue suspendida cuando Israel y EE.UU. agredieron el suelo iraní el 13 de ese mes.
La Cartera de Exterioes dejó claro que Irán apuesta por el “diálogo, lógica e interacción”, pero, al mismo tiempo, “actúa con valentía y determinación en defensa de la independencia, la dignidad nacional y los intereses supremos” de la nación.
Advirtió de que EE.UU. al repetir acusaciones falsas sobre el programa nuclear pacífico iraní “no puede justificar de ninguna manera” la agresión de junio al suelo iraní y la matanza de 1069 iraníes.
El Ministerio de Exteriores repudió también la afirmación de Trump que vinculaba a Teherán con el supuesto “terrorismo”. En esta línea, el inquilino de la Casa Blanca afirmó que la región de Asia Occidental viviría paz si “líderes iraníes renuncian a los terroristas” y normalizan lazos con Israel.
La Cancillería iraní reaccionó, afirmando que “Estados Unidos, como el mayor promotor del terrorismo en el mundo y aliado del régimen sionista terrorista y genocida, no tiene ninguna autoridad moral para acusar a otros”.
La nota menciona un ejemplo del terrorismo de Estado estadounidense cuando Trump ordenó directamente en enero de 2020 un ataque aéreo en el aeropuerto de Bagdad que mató al teniente general Qasem Soleimani, ex comandante de Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica de Irán, conocido por su “papel insustituible en la lucha contra el terrorismo de Daesh, creado por EE.UU.”. La nación iraní “ni perdona, ni olvida este crimen atroz”, reza el texto.
La Cartera denunció también “la complicidad y la participación activa de EE.UU. en el genocidio y la beligerancia del régimen sionista en la Palestina ocupada”, y exigió que Washington rinda cuentas por dar impunidad a Israel e impedir que los criminales de guerra israelíes sean enjuiciados.
Concluyó rechazando la narrativa de Trump que responsabiliza a Irán por la inseguridad vivida en la región. “Las políticas intervencionistas de EE.UU. en la región, su apoyo a la ocupación y a los crímenes del régimen genocida israelí, junto con la venta ilimitada de armamento a la zona, han convertido a Estados Unidos en el mayor factor de desestabilización e inseguridad en la región”, subrayó.
ftm/ncl