• El canciller de Irán, Seyed Abás Araqchi.
Publicada: domingo, 12 de octubre de 2025 23:08

Irán no participará en ceremonia de firma de tregua de Gaza en Egipto, ya que no puede interactuar con partes que amenazan al pueblo iraní, dice canciller iraní.

“A pesar de nuestra disposición al diálogo diplomático, ni el presidente [Masud] Pezeshkian ni yo podemos interactuar con quienes han atacado al pueblo de Irán y continúan amenazándonos y sancionándonos”, ha detallado este lunes el Seyed Abás Araqchi, en una publicación en su cuenta de X, las razones de ausencia de Irán en a la ceremonia de firma del alto el fuego de Gaza que se celebrará en Egipto.

Tras agradecer al presidente de Egipto, Abdel Fatah al-Sisi, por invitar a Irán para participar en dicha ceremonia, ha destacado que Irán aboga por cualquier iniciativa que ponga fin al genocidio israelí y promueva la retirada de las fuerzas sionistas de la Franja de Gaza.

“Los palestinos tienen pleno derecho a garantizar su derecho fundamental a la autodeterminación, y todos los Estados están obligados, más que nunca, a apoyarlos en su causa legítima y legal”, ha recalcado.

 

Al recordar que “Irán siempre ha sido, y seguirá siendo, una fuerza vital para la paz en la región”, el jefe de diplomacia iraní ha subrayado que el país persa no busca guerras. “A diferencia del régimen genocida de Israel, Irán no busca guerras eternas, en concreto a costa de sus supuestos aliados, sino una paz duradera, prosperidad y cooperación”, ha concluido.

El domingo, la agencia iraní de noticias Tasnim, citada por una fuente que habló bajo condición de anonimato, informó que Teherán no asistirá a la cumbre de Sharm el-Sheij (Egipto) a pesar de haber recibido una invitación.

Los líderes de más de veinte países participarán en la cumbre de Sharm el-Sheij, la cual “tiene como objetivo poner fin a la guerra en la Franja de Gaza, fortalecer los esfuerzos para lograr la paz y la estabilidad en Asia Occidental y abrir un nuevo capítulo en la seguridad y la estabilidad regional”, conforme a un comunicado emitido por la Presidencia egipcia.

El jueves, Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) firmaron en Egipto un primer acuerdo, propuesto por Trump, que supone un cese al fuego indefinido, la liberación tanto de retenidos israelíes como de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria al devastado enclave.

msr/hnb