• El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, durante la entrevista con el programa Hoy por hoy de la Cadena SER, 14 de octubre de 2025.
Publicada: martes, 14 de octubre de 2025 10:55

El presidente del Gobierno español reafirma que Madrid mantendrá el embargo de armas a Israel y no descarta enviar tropas de paz a Gaza si se logra un acuerdo.

“Vamos a mantener este embargo hasta que efectivamente todo este proceso se consolide y se encamine definitivamente hacia una paz”, ha dicho este martes Pedro Sánchez en entrevista con Cadena SER pocas horas después de su regreso a Madrid tras asistir en Sharm el-Sheij, Egipto, a la firma del plan impulsado por Donald Trump para Gaza.

La cumbre fue organizada en la misma jornada en que, como parte de la primera fase de un acuerdo de alto al fuego entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), el grupo liberó el lunes a 20 retenidos israelíes vivos y 1968 palestinos fueron liberados por el régimen sionista.

España aprobó la semana pasada el embargo de armas y de material militar contra Israel por el genocidio que ha cometido el régimen israelí durante dos años contra el pueblo palestino de Gaza.

Sánchez ha dejado abierta, una vez más, la posibilidad de que España aporte tropas de paz en una eventual misión en la región. “Si esto al final se produce, España quiere estar y quiere tener una presencia activa, no solamente en la reconstrucción”, dijo.

 

“La paz no puede significar el olvido. [...] Los actores principales del genocidio perpetrado en Gaza tendrán que responder ante la Justicia. No se puede permitir la impunidad”, sostuvo Sánchez en referencia a que han de seguir los procesos abiertos en la Corte Penal Internacional (CPI) contra los “actores principales del genocidio perpetrado en Gaza”.

Además, destacó que la comunidad internacional reconoce el papel que ha jugado España en los dos últimos años ante la situación en Gaza, con decisiones como ponerse a la vanguardia en el reconocimiento de Palestina como Estado.

España, que ha sido una constante crítica de las políticas israelíes en los territorios palestinos ocupados, se comprometió en octubre de 2023 a cesar la venta de armas a Israel. Además, en el año anterior, extendió este compromiso a la prohibición de la compra de armamento israelí.

mep/ncl/tqi