El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha adelantado este miércoles que su país presentará un proyecto de resolución en la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) para pedir “medidas urgentes para detener la matanza de civiles inocentes” en la Franja de Gaza.
En su intervención en una sesión del Parlamento español, el dirigente socialista ha dicho que España quiere que la Organización de Naciones Unidas (ONU) “se pronuncie sobre lo que está ocurriendo en Gaza”, asolado por más de 18 meses de la guerra genocida israelí y el bloqueo total de la ayuda que ha provocado una grave escasez de alimentos y medicinas.
Además de “proponer medidas urgentes para detener la matanza de civiles inocentes”, detalla, la resolución buscará garantizar el flujo de la ayuda humanitaria a todo el enclave costero palestino sin discriminación y traba algunas.
“La comunidad internacional no puede permanecer impasible ante lo que está sucediendo en Palestina, y nosotros, al menos, […] no lo vamos a hacer”, ha agregado.
Sánchez ha recordado que España ha apoyado todas las resoluciones condenatorias de la ONU en relación con las agresiones y hostilidades de Israel en Palestina, y agregado que su Ejecutivo está impulsando además una cumbre para llegar a la solución de los dos Estados.
España reconoció oficialmente el Estado palestino hace casi un año, pese a amenazas y retóricas incendiarias de las autoridades israelíes, lo que ha elevado a 146 el total número países que reconocen Palestina como Estado soberano.
El país ibérico, ha dicho Sánchez, también se ha sumado a la causa de genocidio contra Israel en la COrte Internacional de Justicia (CIJ), y ha sido, junto con Irlanda, “el único país de Europa que ha decidido paralizar tanto la venta como la compra de armamento de Israel desde el inicio de la ofensiva en Gaza”.
Las declaraciones de Sánchez se producen poco después de que los ministros de Relaciones Exteriores de España, Irlanda, Noruega, Eslovenia, Islandia y Luxemburgo emitieran una declaración conjunta en la que denunciaron el plan israelí de conquista de Gaza, rechazando “firmemente cualquier cambio demográfico o territorial” en el territorio palestino.
La guerra genocida israelí en Gaza, iniciada el 7 de octubre de 2023, se ha cobrado al menos 52 653 vidas inocentes, en su mayoría mujeres y niños, según el recuento del Ministerio de Sanidad gazatí.
Además, la población del enclave sufre una fuerte hambruna y escasez de medicamentos debido al bloqueo total que ha impuesto Israel desde el 2 de marzo y toda la Franja está prácticamente destruida por los bombardeos.
ftm/rba