El presidentecolombiano, Gustavo Petro, ha anunciado que su Gobierno otorgará la Orden de Boyacá, la más alta distinción nacional, al doctor palestino Hussam Abu Safia, director del hospital Kamal Adwan, en el norte de la Franja de Gaza, quien permanece detenido por el régimen israelí desde diciembre pasado.
“Es lo único que puedo ofrecerle”, afirmó Petro al referirse al médico palestino, al que calificó como “héroe nacional” por su labor humanitaria durante la ofensiva israelí contra la población civil de Gaza.
Abu Safia fue arrestado sin cargos y se encuentra recluido en el centro de detención de Sde Teiman, donde, según denuncias de familiares y abogados, sufre malos tratos y torturas por parte de las fuerzas israelíes. Su estado de salud ha sido descrito como crítico.
Mientras tanto, medios palestinos informaron este lunes que se preparan los recibimientos de prisioneros liberados en el hospital Nasser de Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza.
Según el corresponsal de Al Qahera News, Yusef Abu Kweik, algunos de los liberados son condenados a cadena perpetua, y esta es la primera vez que la publicación de la lista de prisioneros liberados sufre retrasos.
El periodista añadió que varios reclusos han podido comunicarse con sus familias, pero las autoridades israelíes “juegan con los sentimientos de los familiares, incluido el caso del doctor Hussam Abu Safia”.
Medios israelíes, entre ellos El periódico local Israel Hayom y el canal Kan 11, confirmaron que el gabinete del régimen ha aprobado una lista alternativa de cinco prisioneros de Gaza, en la que figura Abu Safiya, cuya liberación —según las fuentes— requiere la aprobación directa del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y del ministro de guerra israelí.
Estos acontecimientos se desarrollan en el marco del acuerdo de alto el fuego y canje de prisioneros alcanzado entre el Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) y el régimen israelí, con la mediación de Egipto, Catar, Turquía y la supervisión de Estados Unidos en la ciudad egipcia de Sharm el-Sheij.
Las negociaciones indirectas, iniciadas 6 de octubre, culminaron el jueves 9 de octubre con el anuncio oficial de HAMAS del fin de la guerra y del intercambio de prisioneros, que comenzó el lunes 13 del mismo mes.
mep/hnb