• El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se dirige al público durante el Foro Global Gateway de la UE, en Bruselas, 9 de octubre de 2025.
Publicada: lunes, 13 de octubre de 2025 19:27

El presidente colombiano, Gustavo Petro, impulsa en la ONU un plan para crear un ejército global destinado a colaborar en la reconstrucción de la Franja de Gaza.

Gustavo Petro ha informado este lunes que su Gobierno presentará ante la ONU una resolución destinada a “construir un ejército mundial para la reconstrucción de Gaza”, tras la firma del acuerdo de alto el fuego entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS).

El anuncio coincide con la confirmación de la liberación de los últimos detenidos en la Franja de Gaza, entre ellos un ciudadano colombiano.

Asimismo, Petro ha advertido sobre el grave estado en que se encuentra el enclave palestino tras más de dos años de incesante ofensiva militar y ha resaltado la necesidad urgente de su reconstrucción.

“La Sociedad de Activos Especiales (SAE) de Colombia destinará parte del oro incautado a narcotraficantes para la atención médica de los niños heridos”, ha confirmado.

En otra parte de su discurso, el funcionario colombiano, al referirse al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha señalado que “los 20 000 niños asesinados en Gaza constituyen un crimen contra la humanidad y el responsable debe ser juzgado; de no ser así, la humanidad entrará en la barbarie”.

Petro también ha hecho un llamamiento al respeto por la justicia internacional, tras las declaraciones de Donald Trump, quien desde el parlamento israelí pidió el indulto para Netanyahu, implicado en diversas controversias.

En octubre de 2023, Israel desató una guerra genocida contra los palestinos en Gaza con el objetivo de eliminar a HAMAS y lograr la liberación de los retenidos israelíes, pero no alcanzó ninguno de sus objetivos, a pesar de haber asesinado a más de 67 869 palestinos.

En la misma jornada, Israel ha comenzado el proceso de canje, liberando a varios presos palestinos de la cárcel de Ofer.

HAMAS ha liberado hoy, en dos fases, a los 20 retenidos israelíes que permanecían con vida, según un acuerdo de alto el fuego firmado con Israel la semana pasada, mientras que el régimen israelí debe liberar a cerca de 2000 prisioneros palestinos.

ght/rba