• El famoso prisionero palestino y dirigente del Movimiento Palestino de Liberación Nacional (Al-Fatah), Marwan Barghouti.
Publicada: miércoles, 15 de octubre de 2025 17:12

Informes revelan que el preso palestino Marwan Barghouti ha sido objeto de la brutal paliza de las fuerzas de la unidad de tortura de Nahshon en la cárcel de Israel.

La cadena Al-Arabi, citando a fuentes conocedoras del asunto, ha informado que ocho miembros de la unidad israelí Nahshon golpearon brutalmente a Barghouti durante su traslado de la prisión de Rimon a la prisión de Megiddo a mediados de septiembre.

Según estas fuentes, como resultado de la brutal paliza, el líder palestino perdió el conocimiento y sufrió fracturas en cuatro costillas.

Por otra parte, un prisionero palestino recientemente liberado por Israel, cuyo nombre no ha sido revelado por razones de seguridad, ha confirmado en declaraciones a la cadena catarí Al Jazeera que Barghouti fue torturado y golpeado severamente, e incluso le rompieron las costillas, después de que el extremista ministro israelí de seguridad interna, Itamar Ben-Gvir, irrumpiera en su celda a finales del mes pasado.

El corresponsal de Al Jazeera en Ramalá informó entonces que Ben-Gvir amenazó a Barghouti y a otros prisioneros, llamándolos asesinos que nunca saldrán de prisión.

El prisionero palestino liberado, que se encontraba detenido en la misma prisión que Barghouti en el momento del incidente, ha afirmado que tras este encuentro, Barghouti fue trasladado de la cárcel de Rimon a la de Megiddo y fue golpeado y torturado durante el traslado.

 

La familia de este prominente líder palestino está preocupada tanto por su posible ejecución dentro de su celda por orden de Ben-Gvir, como por el cambio en su apariencia, que muestra estragos de fatiga extrema, hambre y torturas.

Este incidente ha aumentado una vez más las preocupaciones sobre las condiciones inhumanas y de seguridad de los presos palestinos en general en las cárceles israelíes, especialmente de los presos de alto perfil.

Barghouti, encarcelado desde 2004 y actualmente en régimen de aislamiento, es una figura destacada del Movimiento Palestino de Liberación Nacional (Al-Fatah) y sigue siendo popular entre los palestinos.

Tanto Egipto como Catar han estado presionando para su liberación como parte de las negociaciones del alto el fuego entre Israel y HAMAS.

Su liberación ha sido una petición de larga data de los grupos de la resistencia y se percibe como una amenaza para el liderazgo actual del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás.

msm/ncl/mkh