• El portavoz del Movimiento de Resistencia Islamíca de Palestina(HAMAS), Hazem Qasem.
Publicada: jueves, 9 de octubre de 2025 18:38

Un portavoz del Movimiento HAMAS afirma que Israel está manipulando las fechas, las listas y algunos de los procedimientos acordados en el alto el fuego.

En una entrevista con la cadena Al Jazeera, el portavoz del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), Hazem Qasem, ha afirmado que Israel ha comenzado a “manipular las fechas, las listas y algunos de los procedimientos y pasos acordados en el acuerdo de alto el fuego”.

Ha destacado que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, está haciendo esto para “mostrarle a la gente que él es quien controla las cosas, las mueve y las gestiona”.

“Estamos en contacto con los mediadores para obligar a la ocupación a cumplir con lo acordado y no permitir que procrastine. Se habló con amigos sobre un alto el fuego al mediodía de este día, pero la ocupación, por razones internas, está posponiendo el anuncio para otras fechas”, ha reiterado.

 

En otra parte de su alocución, el funcionario palestino ha remarcado que “seguimos diciendo que la ocupación debe cumplir con lo acordado, y hacemos un llamado a los mediadores para que trabajen en obligarla”.

Anteriormente, la oficina de Netanyahu había anunciado que el acuerdo de alto el fuego solo entraría en vigor tras ser aprobado en una reunión del gabinete a las 6 p.m. (15:00 GMT).

El miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que Israel y HAMAS han acordado la primera fase de su plan de paz para Gaza.

El pacto se produce diez días después de la presentación del plan de 20 puntos de Trump para Gaza, que reveló junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la Casa Blanca. El lunes, delegaciones de Israel y HAMAS se reunieron en Egipto para reiniciar negociaciones indirectas con mediadores internacionales, destinadas a poner fin al conflicto en la Franja de Gaza.

Según el Ministerio de Salud de Gaza, Israel ha asesinado a 67 173 palestinos y ha dejado a otros 169 780 heridos desde octubre de 2023.

ght/rba