• El jefe del estado mayor del ejército de Israel, el teniente general Eyal Zamir, habla en una declaración en video, 23 de noviembre de 2025.
Publicada: lunes, 24 de noviembre de 2025 7:01

Transcurridos más de dos años desde el “terrible fracaso” de Israel ante HAMAS, el jefe del estado mayor del ejército destituye a varios oficiales superiores.

El teniente general Eyal Zamir, jefe del estado mayor del ejército, convocó el domingo a varios altos mandos a reuniones para destituirles de sus cargos por su implicación en los fracasos sufridos por el ejército israelí durante la operación sin precedentes palestina ‘Tormenta de Al-Aqsa’, lanzada el 7 de octubre de 2023 contra Israel.

Ese día, la Resistencia palestina se levantó contra décadas de ocupación y opresión israelí, asestando un golpe decisivo a la entidad sionista colonizadora. Los ataques sin precedentes, llevados a cabo de manera simultánea desde la tierra, el aire y el mar, se cobraron la vida de al menos 1200 israelíes, muchos de ellos militares, y llevaron a la toma de 251 personas como retenidos.

En su intervención en la reunión, Zamir calificó el 7 de octubre de 2023 de un día “terrible”y admitió que el ejército sufrió un fracaso “grave y contundente”. “Esto es un fallo grave, contundente y sistémico que se relaciona con las decisiones y conductas antes y durante el evento. Las lecciones de ese día son muchas e importantes, y deben servir como nuestra brújula para el futuro, hacia la cual pienso dirigir al ejército”, dijo.

Las decisiones, tomadas el domingo sobre la base de los hallazgos de una investigación realizada por un panel externo de expertos, se anunciaron luego de que Zamir prometiera a principios de este mes que tomaría “decisiones personales” respecto a los comandantes.

 

En paralelo, oficiales de menor rango fueron convocados por el subjefe del estado mayor del ejército, el general de división Tamir Yadai, con el fin de abordar su implicación en los fracasos detectados.

Entre los comandantes destituidos se encuentran el general de división Aharon Haliva, ex jefe de la dirección de inteligencia que dimitió en agosto de 2024; el general de división Oded Basiuk, ex jefe de la dirección de operaciones que finalizó su mandato en julio de 2025, el general de división Yaron Finkelman, ex jefe del mando sur que dimitió en marzo de 2025, y el general de brigada Yossi Sariel, ex comandante de inteligencia de señales de la unidad 8200. Todos estos oficiales serán destituidos del servicio de reserva y nunca más servirán en el ejército.

Muchos otros comandantes de alto rango fueron expulsados del ejército y algunos más, entre ellos el actual jefe de la fuerza aérea israelí, el general de división Tomer Bar, y jefe de la marina israelí, el vicealmirante David Saar Salama, fueron censurados por sus fracasos sufridos el 7-O ante HAMAS y facciones afiliadas.

Bajo presión del gabinete extremista del primer ministro, Benjamín Netanyahu, Zamir evitó notablemente convocar una comisión estatal de investigación, a pesar de que las encuestas muestran consistentemente que una abrumadora mayoría del público israelí la apoya.

La semana pasada, el gabinete votó para iniciar su propia investigación autoimpuesta que, según los críticos, buscará blanquear la responsabilidad de la cúpula gobernante, argumentando que quienes estaban en el poder el 7 de octubre no deberían controlar el comité que investiga el ataque.

La falta de una investigación exhaustiva e independiente sobre el 7-O volvió a llevar a miles de israelíes a las calles de Tel Aviv el sábado por la noche, con los manifestantes exigiendo al gabinete de Netanyahu reconocer los errores cometidos durante la operación de la Resistencia Palestina.

ftm/ncl