Jair Bolsonaro explicó el domingo ante una juez que quemó su tobillera electrónica debido a la ingesta de ciertos medicamentos, que le provocó un estado de “paranoia” y “alucinaciones”, haciéndole creer que el grillete tenía algún dispositivo de escucha.
“El declarante respondió que tuvo ‘cierta paranoia’ entre el viernes y el sábado debido a los medicamentos que ha estado tomando recetados por diferentes médicos y que interactuaron de manera inadecuada (pregabalina y sertralina); que tiene el sueño 'interrumpido' y no duerme bien”, reseña el diario brasileño Gazeta do Povo, citando un extracto del acta de la audiencia en que Bolsonaro compareció ante una jueza.
No obstante, según sostiene la jueza instructora, el acusado negó que intentara quitarse la tobillera para fugarse y rechazó la teoría de que iba a aprovechar una vigilia de simpatizantes convocada por uno de sus hijos cerca de su casa para huir.
Ante este panorama, un equipo de médicos analizó el estado de salud de Bolsonaro y constató que está “estable”, aunque suspendió la prescripción de uno de los medicamentos, que sospecha que pudo haberle causado esa supuesta confusión mental.
El expresidente fue arrestado de forma preventiva la mañana del sábado por orden del juez Alexandre Moraes, tras conocerse la manipulación de su tobillera electrónica y advertir de un alto riesgo de fuga.
Lula a Bolsonaro: “Todo el mundo sabe lo que hizo”
Durante una conferencia de prensa en Sudáfrica celebrada el domingo, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, comentó sobre los sucesos.
“Fueron prácticamente dos años y medio de investigación, de negociación de cargos y de juicio. Así que el sistema de justicia decidió, está decidido, él cumplirá la condena que le impuso, y todo el mundo sabe lo que hizo”, dijo el mandatario.
Al ser preguntado sobre la postura del presidente de EE.UU., Donald Trump, quien calificó el arresto de Bolsonaro como “muy malo”, Lula instó a Trump a no intervenir en asuntos internos de Brasil.
“Creo que no tiene nada que ver. Trump necesita saber que somos un país soberano y que nuestra Justicia decide. Y lo que se decide aquí, está decidido”, zanjó Lula.
En septiembre, Bolsonaro fue condenado a 27 años y tres meses de prisión en el juicio por la intentona golpista el 8 de enero de 2023, que derivó en la invasión por simpatizantes bolsonaristas al Congreso, la Corte Suprema y el Palacio Presidencial en Brasilia. La condena aún no es firme y se encuentra en fase de apelación.
arz/ncl/mrg
