La intención del Ejecutivo español, es que el régimen de Tel Aviv no pueda participar ni en el Mundial de fútbol masculino de 2030 —que tendrá a España como sede principal— ni en otros eventos globales, como los Juegos Olímpicos.
Desde el Ejecutivo español aseguran que, si dependiera únicamente de España, el régimen sionista no sería admitido en el torneo. No obstante, reconocen que la decisión última corresponde a la FIFA, organismo responsable de organizar la Copa del Mundo.
Desde el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España, liderado por Pilar Alegría, se matiza que el Gobierno puede apoyar una iniciativa en esa dirección, pero corresponde a la FIFA “abrir el melón”, como señalan altos cargos ministeriales.
Según informa el diario deportivo español Mundo Deportivo, Pilar Alegría, también la portavoz del Gobierno español, anunció que su nación, junto con otros miembros de UE, está dispuesta a abrir conversaciones sobre la exclusión del régimen israelí de todos los deportes, tanto continentales como internacionales.
Alegría, miembro del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), de 47 años, pidió al Comité Olímpico Internacional (COI) que actúe de forma proactiva en lugar de esperar directivas de las autoridades políticas.
Mundo Deportivo concluyó que la ministra española de Deportes espera que todos los organismos deportivos internacionales y europeos tomen medidas pronto, y no dependan de que los políticos intervengan y tomen medidas contra el régimen sionista;
Un régimen que continúa violando los derechos humanos y ha estado perpetrando un genocidio en la asediada Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023.
Anteriormente, el Gobierno de Pedro Sánchez había comenzado a mover ficha en el ámbito deportivo internacional con el objetivo de impulsar la exclusión de Israel de futuras competiciones internacionales, como respuesta a la agresión de exterminio genocida sionista contra los palestinos en la asediada Franja de Gaza.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, había recordado que “nadie se llevó las manos a la cabeza” cuando se inició hace tres años la invasión de Rusia a Ucrania y se le exigió la salida de competiciones internacionales; “y, por tanto, tampoco debería hacerlo Israel, porque lo que no podemos permitir son dobles estándares, tampoco en la cultura”, subrayó.
El régimen israelí reanudó el bombardeo de Gaza el 18 de marzo, asesinando a miles de palestinos e hiriendo a muchos otros, después de romper el acuerdo de alto el fuego de dos meses con el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) y el acuerdo sobre el intercambio de retenidos israelíes por secuestrados palestinos.
Al menos 53 901 palestinos han sido asesinados, en su mayoría mujeres y niños, y otras 122 593 personas han resultado heridas en la brutal agresión militar israelí contra Gaza desde el 7 de octubre de 2023.
La Corte Penal Internacional (CPI) ha emitido en noviembre pasado órdenes de arresto contra el primer ministro del gabinete israelí, Benjamin Netanyahu, y el exministro de asuntos militares sionista, Yoav Gallant, citando crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad en Gaza.
Israel también enfrenta un caso de genocidio en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por su salvaje agresión contra el territorio costero palestino.
rmh/hnb