• El presidente de la OEAI, Mohamad Eslami, habla en conmemoración del difunto presidente iraní Ebrahim Raisi y su comitiva, Teherán, 24 de mayo de 2025.
Publicada: sábado, 24 de mayo de 2025 18:07

El jefe del organismo nuclear iraní asegura que Irán actúa de acuerdo con sus intereses nacionales y no acepta lo que le dicten desde afuera.

“Tomamos decisiones y avanzamos de acuerdo con nuestros objetivos e intereses, y nadie puede decirnos qué camino debemos elegir”, ha afirmado este sábado el presidente de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohamad Eslami.

Después de destacar que otros nunca pueden darle órdenes a Irán, ha subrayado que lo que define el camino de Irán y contribuye a la solidaridad nacional son su identidad y sus valores.

Ha reiterado que Irán busca mantener su posición en el mundo a través de un enfoque independiente derivado de sus objetivos nacionales.

Eslami ha descrito la industria nuclear de Irán como un hecho innegable, diciendo que la República Islámica ha sido capaz de alcanzar niveles globales a pesar de todos los obstáculos y avanzar en la vía del progreso a pesar de todas las sanciones.

 

“Hemos continuado en el camino del desarrollo y alcanzado logros comparables a los de los países avanzados, que muchos no esperaban”, ha aseverado.

Así ha indicado en una ceremonia celebrada en Teherán, la capital, en conmemoración del difunto presidente iraní Ebrahim Raisi y el canciller Hosein Amir Abdolahian, quienes perdieron la vida en un accidente de helicóptero en mayo de 2024.

El martes, el Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, dejó claro que Irán no pedirá permiso a nadie para enriquecer uranio.

Refiriéndose a las conversaciones nucleares indirectas entre Irán y Estados Unidos, el ayatolá Jamenei declaró: “Quiero dar una advertencia al lado estadounidense: en estas conversaciones indirectas, que no digan disparates. Decir que ‘no permitiremos que Irán enriquezca uranio’ es un desatino absoluto. La República Islámica no espera el permiso de nadie. La República Islámica tiene ciertas políticas y las aplicará”.

Irán y Estados Unidos han mantenido cinco rondas de conversaciones desde el 12 de abril, mediadas por Omán, con el objetivo de alcanzar un acuerdo sobre el programa nuclear iraní y el levantamiento de las sanciones impuestas a Teherán.

En las nuevas negociaciones en curso, la República Islámica insiste en que el levantamiento de las sanciones debe generar beneficios económicos tangibles para el pueblo iraní y ha reafirmado que el derecho de Irán a enriquecer uranio es una línea roja.

tmv/hnb