• El Líder de la Revolución Islámica, ayatolá Seyed Ali Jameneí, en una ceremonia con motivo del primer aniversario del martirio del presidente Ebrahim Raisi, 20 de mayo de 2025.
Publicada: martes, 20 de mayo de 2025 8:06
Actualizada: martes, 20 de mayo de 2025 11:18

El Líder de Irán manda un rotundo mensaje a EE.UU. al tiempo que elogia la postura firme de Ebrahim Raisi ante Washington en el primer aniversario de su martirio.

En una emotiva ceremonia este martes con motivo del primer aniversario del martirio de Raisi y su comitiva en un accidente de helicóptero, el Líder de la Revolución Islámica, ayatolá Seyed Ali Jameneí, ha elogiado el carácter humilde y el compromiso firme del difunto mandatario, además de lanzar un mensaje directo a Estados Unidos sobre las negociaciones nucleares.

“El mártir Raisi no se consideraba superior al pueblo; se consideraba al mismo nivel que el pueblo, como el pueblo, e incluso más pequeño que el pueblo. Tenía un corazón humilde y de recuerdo en Dios, una lengua sincera y clara, y una acción incansable y constante”, ha acentuado el Líder.

En cuanto a la política exterior, el Líder ha indicado que, desde el inicio de su mandato el 21 de agosto de 2021, Raisi adoptó una postura tajante frente a Washington. 

En este contexto, el ayatolá Jamenei ha dicho que, durante el mandato de Raisi existieron contactos indirectos con Washington, como ocurre en la actualidad, pero “sin resultados”.

“En su primera entrevista como presidente, cuando le preguntaron si negociaría con Estados Unidos, respondió claramente: ‘No’. No permitió que el enemigo afirmara haber doblegado a Irán con amenazas o promesas. Hubo conversaciones indirectas, como ahora, pero no llegaron a ningún resultado, y no creemos que ahora vayan a tenerlo”, ha sentenciado el Líder.

Advertencia directa a EEUU por sus disparates sobre el derecho nuclear de Irán

Durante su intervención, el ayatolá Jamenei también ha comentado las declaraciones de funcionarios estadounidenses sobre el programa nuclear iraní.

“Quiero dar una advertencia al lado estadounidense: en estas conversaciones indirectas, que no digan disparates. Decir que ‘no permitiremos que Irán enriquezca uranio’ es un desatino absoluto. La República Islámica no espera el permiso de nadie”, ha aseverado el Líder.

“En otra ocasión explicaré al pueblo por qué insisten tanto en el tema del enriquecimiento. ¿Por qué Occidente y EE.UU. están tan obsesionados con eso? Lo revelaré para que todos entiendan sus verdaderas intenciones”, ha manifestado. 

Mártir Raisi reflejo de la poderosa Revolución Islámica

En otra parte de su discurso, el ayatolá Jamenei ha exaltado el comportamiento del mártir Raisi que había conservado la misma iluminación, motivación y sentido de responsabilidad del inicio de la Revolución Islámica hace más de 40 años. “Este es el poder de la Revolución. Esto indica que esta Revolución es poderosa y es muy valiosa”, ha dicho.

Asimismo, se ha vanagloriado porque que la Revolución Islámica fue capaz de educar a cientos de miles de personas como el mártir Raisi y sus compañeros mártires. “Esta Revolución, que tiene tal poder que puede movilizar tales fuerzas, durante muchos años, no es derrotable”, ha recalcado el Líder.

 

 

 

En mayo de 2024, Raisi viajó a la provincia noroccidental iraní de Azerbaiyán Oriental para inaugurar una presa junto con su homólogo azerbaiyano, Ilham Aliyev. A su regreso a Tabriz, capital provincial, su helicóptero se desaparició, debido a las malas condiciones climáticas.

Tras horas de búsqueda difícil, se confirmó el día siguiente el martirio de todos los ocupantes del helicóptero: El presidente Raisi, el ministro de Asuntos Exteriores, Hosein Amir Abdolahian; el gobernador de Azerbaiyán Oriental, Malek Rahmati; el imam del rezo del viernes en Tabriz, Seyed Mohamad Ali Ale Hashem, así como el general Seyed Mehdi Musavi, comandante de la unidad de protección del presidente, y los guardias y miembros de la tripulación.

A un año de su martirio Raisi permanece en la memoria colectiva de los iraníes como un presidente siempre dispuesto a servirle a su pueblo.

mrg/ayk/ncl