• El ministro de Asuntos Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, ante el 80.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU).
Publicada: sábado, 27 de septiembre de 2025 19:21

El canciller cubano denuncia el despliegue militar de EE.UU. en el Caribe como “injustificado”, expresando el apoyo total de su país a Venezuela ante la ONU.

“En el mar Caribe se cierne hoy la amenaza de la guerra con un despliegue naval y aéreo de carácter ofensivo absolutamente injustificado con misiles y medios de desembarco y asalto y submarinos nucleares”, ha declarado este sábado el ministro de Asuntos Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, ante el 80.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU).

Además, ha criticado a Estados Unidos para lanzar “misiles balísticos” para aprobar su “capacidad nuclear”, declarando que EE.UU. “esgrime el pretexto de combate al crimen y el tráfico de narcóticos, leyenda en la que nadie en esta sala cree”.

Asimismo, el canciller cubano ha subrayado el total apoyo de su país al “Gobierno bolivariano y chavista” de Venezuela y a la “unión popular militar encabezada por el legítimo presidente Nicolás Maduro”.

 

Además, ha enfatizado que la intercepción de embarcaciones o buques pesqueros y las acciones agresivas de EE.UU. generan “una coyuntura peligrosa que viola el derecho internacional, amenaza la paz y la seguridad regionales”.

Condena endurecimiento de las sanciones de EEUU contra Cuba

En otra parte de sus declaraciones, ha condenado el “endurecimiento” de las sanciones económicas de Estados Unidos contra su país, aseverando que el bloqueo impuesto a la isla “persiste y se endurece en extremo”.

“Se trata de una verdadera guerra económica abarcadora y prolongada dirigida a privar a los cubanos de sus medios de vida”, ha indicado el canciller cubano al criticar que “la agresión económica ha escalado a niveles sin precedentes en los últimos ocho años”.

Como consecuencia del embargo económico, Rodríguez ha explicado que el país “encara hoy un grave escenario de cortes prolongados diarios del servicio eléctrico, dificultades para costear alimentos, insuficiente calidad de los medicamentos, depresión del transporte público, limitación en los servicios comunales e inflación pronunciada que deprime los ingresos reales”.

Cuba denuncia el genocidio en Gaza y pide reconocer a Palestina

El canciller cubano ha denunciado el genocidio perpetrado por régimen de Israel contra la población palestina en la Franja de Gaza y ha abogado por medidas urgentes para detener la barbarie.

“2.2 millones de seres humanos en Gaza están condenados al hambre por las acciones de genocidio, exterminio y limpieza étnica del régimen sionista que cuenta con los suministros militares y financieros y la impunidad que le garantiza el gobierno de los Estados Unidos”, ha subrayado, reiterando la “más firme solidaridad” con el pueblo palestino y con “su justa causa a favor de la libertad, la independencia y el fin de la ocupación sionista”.

Además, ha denunciado la “impotencia” del Consejo de Seguridad de la ONU por motivo del veto que ejerce o amenaza con ejercer Estados Unidos que desde octubre de 2023 ha impedido en seis oportunidades la aprobación de resoluciones que pedían un alto el fuego en Gaza, y ha instado a la Asamblea General a usar su capacidad de impulsar medidas concretas sin demora.

Asimismo, ha subrayado la necesidad de formalizar el reconocimiento de Palestina como un Estado miembro de pleno derecho en la ONU “en sus fronteras previas a 1967” con su capital en Al-Quds.

Según el último informe del Ministerio de Salud palestino, el número total de mártires en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023 ha llegado a 65 926 personas y el número de heridos ha ascendido a 167 783, y se cree que miles más están enterrados bajo los escombros.

arz/tmv