• El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel
Publicada: miércoles, 17 de septiembre de 2025 3:29

Cuba denuncia el genocidio que Israel comete en Gaza, advirtiendo que “si no se le detiene hoy, mañana otros pueblos sufrirán lo mismo”.

“Mientras todavía algunos gobiernos dudan en llamarlo por su nombre, el Genocidio en Gaza sigue devorando vidas humanas a golpe de hambre y pólvora”, declaró el martes el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en su cuenta de X.

Además, advirtió sobre “la filosofía del despojo” que ocurre en la Franja de Gaza por parte del régimen sionista, considerando Gaza como un “laboratorio” para probar crímenes. “Si no se le detiene hoy, mañana otros pueblos sufrirán lo mismo”, alertó Díaz-Canel.

Previamente, el presidente de Cuba condenó el genocidio que Israel lleva a cabo en Gaza y los reiterados bombardeos contra la población palestina, declarando que “después de tantas muertes por bombas y hambre, lo más terrible es que se naturalice el genocidio.”

Brasil denuncia el ataque israelí contra Gaza

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil anunció en un comunicado publicado el martes que el país “condena enérgicamente la escalada de tensiones y la invasión israelí de Gaza”, considerándola “una grave violación del derecho internacional y humanitario”.

Además, exigió “el cese inmediato de los ataques israelíes contra la Franja de Gaza”, subrayando la necesidad del ingreso de “las ayudas humanitarias” en el enclave para poner fin a este genocidio.

La situación en Gaza refleja una crisis humanitaria extrema, con la población atrapada entre los ataques y la escasez de recursos esenciales, mientras la comunidad internacional busca vías para frenar la escalada de violencia.

Desde el 7 de octubre de 2023, cuando Israel lanzó su guerra genocida contra Gaza, al menos 64 964 palestinos, la mayoría de ellos niños y mujeres, han sido asesinados y otros 165 312 han resultado heridos en los ataques del régimen.

arz/tmv