• La presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Publicada: martes, 11 de noviembre de 2025 18:20

La presidenta de México critica las propuestas de la oposición que fomentan la injerencia de EE.UU. y recuerda la pérdida territorial sufrida en el siglo XIX.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó este martes las propuestas de la oposición que promueven una intervención militar de Estados Unidos bajo el pretexto de combatir al narcotráfico y alertó sobre las consecuencias históricas de tales injerencias durante su conferencia de prensa matutina.

La última intervención de Estados Unidos lo que provocó fue que nos quitaran la mitad del territorio”, recordó Sheinbaum al referirse a los episodios del siglo XIX que afectaron la soberanía mexicana, enfatizando la postura de su gobierno frente a estas iniciativas.

En su intervención, presentó un informe que demostró que en los primeros 13 meses de su Gobierno los homicidios dolosos se redujeron en un 37 %. Sin embargo, reconoció que persisten crímenes como el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

 

“A todo México le duele, pero no por eso se va a llamar a la intervención de Estados Unidos ¿Qué nos pueden ayudar como vecinos, como socios, como países, como pueblos hermanos?”, cuestionó.

Sheinbaum aclaró que cualquier colaboración debe darse en un marco de respeto mutuo, sin subordinación, y señaló que México no es colonia de nadie, ya que es “un país soberano, independiente”.

La presidenta concluyó reafirmando la posición de su gobierno frente a la soberanía nacional, manteniendo la disposición al diálogo bilateral en igualdad de condiciones y rechazando categóricamente cualquier forma de intervencionismo.

nsh/mrg