En un discurso ofrecido en la ceremonia conmemorativa del Día del Mártir, el secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica del Líbano (Hezbolá), el sheij Naim Qasem, ha ensalzado la figura del mártir Ahmad Qasir, cuyo ataque suicida en 1982 marcó un hito en la lucha contra la ocupación israelí de Líbano.
Al respecto, ha señalado que Israel entró en el Líbano en 1982, alegando expulsar a los grupos palestinos, pero el Líbano permaneció bajo su ocupación hasta el año 2000, cuando se retiró humildemente del país ante la resistencia y gracias al mártir Ahmad Qasir y sus hermanos.
Ha precisado que Hezbolá se creó sobre la base de la idea de la yihad, la dignidad, el honor del Líbano y el apoyo a Palestina, y desde el año 2000 hasta el 2023, se encontraba en el estado de disuasión.
El sheij Qasem ha proseguido que el acuerdo alcanzado en noviembre tiene un precio aceptable para la Resistencia porque incluye el despliegue del Ejército libanés al sur del río Litani. “Nos beneficiamos de la presencia del Ejército libanés al sur del río Litani porque son nuestros hijos. Salimos ganando con este acuerdo porque el Gobierno se ha comprometido a cumplir su papel”, ha apostillado.
No obstante, ha denunciado que Estados Unidos no cumplió con sus obligaciones, pues si Israel se retira, el Líbano recuperará su libertad y dignidad. “Estados Unidos pretende, a través de Israel, acabar con el papel de Líbano como fuerza de Resistencia y exponer al país a la agresión. Presionan al Gobierno para que haga concesiones sin recibir nada a cambio ni garantías, sino incitando a la sedición y otorgando a Israel la libertad de acción”, ha advertido.
En este sentido, ha enfatizado que Israel busca dominar el Líbano y convertirlo en su patio trasero para el desarrollo de sus asentamientos, como parte del plan del ‘Gran Israel’, por lo que cada día, inventan una nueva excusa, desde el desarme hasta el fortalecimiento y la financiación de la Resistencia, porque su principal problema es la existencia de la Resistencia.
El titular de Hezbolá ha denunciado que Israel ha cometido toda clase de agresiones, violaciones de compromisos y cientos de ataques durante todo un año, y no vamos a entablar conversaciones con los servidores de Israel que no defienden a los ciudadanos de su país, sino que participan en presionar para satisfacer las demandas de Estados Unidos e Israel. “Lamentablemente, el Gobierno libanés no encontró nada en la declaración ministerial, más allá del desarme de la Resistencia”, ha criticado al respecto.
De este modo, ha dejado en claro que el acoso y la presión no nos disuadirán de defendernos, y la Resistencia defenderá nuestra tierra, nuestras familias y nuestra dignidad, y no se rendirá.
“No entregaremos nuestras armas; fueron estas armas las que nos permitieron llegar a un acuerdo. El enemigo quiere destruirnos; por lo tanto, tenemos derecho a hacer lo que sea necesario ante este peligro”, ha recalcado.
Refiriéndose a un informe del Ministerio de Salud, el sheij Qasem ha remarcado que han transcurrido 130 días desde el acuerdo de alto el fuego, y durante este período, 717 ciudadanos, entre ellos niños, mujeres, hombres y miembros de las fuerzas de resistencia, han sido martirizados.
“A pesar de todo, Hezbolá no ha realizado ninguna acción para violar el alto el fuego”, ha resaltad Qasem, añadiendo que ante estas repetidas violaciones, algunos siguen diciendo que el problema está del lado libanés, mientras que la realidad es que son israelíes que siguen violando la tregua.
msm/mrg
