• El canciller iraní, Seyed Abás Araqchi, ofrece un discurso en un evento en Teherán, la capital, 21 de mayo de 2025.
Publicada: miércoles, 21 de mayo de 2025 11:18

El canciller iraní enfatiza que Irán seguirá enriqueciendo uranio “con o sin acuerdo” con EE.UU.; reaccionando así a las recientes declaraciones de su par estadounidense.

“El enriquecimiento continuará, con o sin acuerdo. Es inaceptable que sigan haciendo más demandas y quieran privarnos de lo que por derecho nos corresponde”, ha subrayado este miércoles Seyed Abás Araqchi en declaraciones a la prensa.

El jefe de la Diplomacia persa ha calificado de “irracionales” las declaraciones del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo con Irán que no incluya el enriquecimiento de uranio. “Estas declaraciones inusuales no ayudan a las conversaciones”, avisa Araqchi.

El máximo diplomático estadounidense afirmó el martes ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado que la Administración de Donald Trump está trabajando para alcanzar un pacto que permita a Irán tener un programa nuclear civil, pero sin enriquecer uranio. Sin embargo, admitió que tal pacto “no será fácil”.

El ministro iraní de Exteriores ha destacado que a pesar de que la República Islámica enfrenta “demandas excesivas” de EE.UU. en la mesa de negociaciones, la parte iraní no ha abandonado nunca la diplomacia.

 

Ha dejado claro que Irán está abierto a aclarar las dudas sobre la naturaleza pacífica de su programa nuclear, pero Estados Unidos, a cambio, “debe levantar las sanciones que impuso injustamente” contra el país persa, ha aseverado.

Asimismo, en cuando a la próxima ronda de negociaciones, ha dicho que el país está evaluando si participa en la quinta ronda o no. “Aún estamos analizando si en esa fecha y en ese lugar pueden surgir negociaciones fructíferas o no”, agrega.

El martes, el Gobierno iraní dijo haber recibido una propuesta de EE.UU. sobre la próxima ronda de las discusiones indirectas, un día después de que los medios estadounidenses afirmaran que se esperaba que la próxima ronda tuviera lugar “el fin de semana” en Roma.

Irán y Estados Unidos concluyeron el 11 de mayo en Mascate, capital de Omán, una cuarta ronda de negociaciones  para abordar el levantamiento de las sanciones unilaterales contra la nación iraní y las cuestiones nucleares.

Sin embargo, estos diálogos se han visto empañados por medidas contradictorias, como la imposición de sanciones, retóricas amenazantes o exigencias excesivas por parte de Washington. En una última exigencia, las autoridades estadounidenses hablan de no permitir el enriquecimiento de uranio a Irán, país que defiende este derecho como miembro responsable del Tratado de No Proliferación (TNP).

ftm/ncl/hnb