El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abás Araqchi, y el representante especial del presidente de Estados Unidos para Asuntos de Asia Occidental, Steve Witkoff, y las delegaciones que encabezan, han reanudado este domingo en Mascate, la cuarta ronda de negociaciones indirectas entre ambos países con la mediación del ministro de Exteriores omaní.
Esta ronda de conversaciones se lleva a cabo en un contexto marcado por las declaraciones polémicas de Witkoff sobre la necesidad de poner fin al enriquecimiento nuclear en Irán; algo a lo que Teherán se opone, asegurando que no renunciará a sus derechos.
La delegación de la República Islámica está compuesta, como en las rondas anteriores, por expertos técnicos en las áreas jurídica, nuclear y económica, de acuerdo con los temas incluidos en la agenda.
Antes de partir hacia Omán, el canciller iraní subrayó que “el equipo técnico de Irán ya está en Mascate para ser utilizado en caso de necesidad. La parte estadounidense también traerá el equipo que considere adecuado”, dijo.
Irán seguirá esfuerzos para lograr levantamiento de las sanciones
El portavoz de la Cancillería iraní, Esmaeil Baqai, que forma parte de la delegación del país persa, al informar este mismo domingo del inicio de los diálogos, ha asegurado que Irán está firmemente decidido a hacer valer sus derechos legales para el uso pacífico de la energía nuclear conforme al Tratado de No Proliferación (TNP), y al mismo tiempo está completamente dispuesta a continuar su interacción diplomática para brindar garantías sobre la naturaleza pacífica de su programa nuclear.
“Al mismo tiempo, estamos decididos a proseguir nuestros esfuerzos para poner fin a las sanciones ilegales e inhumanas que han sido impuestas al pueblo iraní durante tanto tiempo”
Another round of indirect Iran-United States talks is underway in Muscat, Oman.
— Esmaeil Baqaei (@IRIMFA_SPOX) May 11, 2025
Iran is firmly determined to pursue its inalienable lawful rights for peaceful uses of nuclear energy under NPT while fully prepared to continue its diplomatic engagement to ensure the already…
Esta jornada, las negociaciones inician en un contexto en el que, en los últimos días, las noticias han resaltado las declaraciones contradictorias por parte de funcionarios estadounidenses, incluido Steve Witkoff, sobre el programa nuclear de Irán. Entre sus declaraciones, el enviado estadounidense afirmó que “las instalaciones de enriquecimiento de Irán deben ser desmanteladas. No deben tener centrifugadoras, deben diluir todo su combustible enriquecido y trasladarlo a un lugar lejano, y si desean tener un programa nuclear, debe ser estrictamente civil”.
No obstante, las autoridades iraníes han dejado claro que Washington no puede decidir por Irán si debe tener energía nuclear o no y marcado el derecho legítimo de la nación iraní a disponer de energía nuclear con fines pacíficos.
tqi/ncl