• Ali Akbar Velayati, asesor político del Líder de la Revolución Islámica de Irán.
Publicada: martes, 20 de mayo de 2025 17:30

El político iraní Ali Akbar Velayati avisa que EE.UU. se desacredita a medida que sus funcionarios emiten declaraciones encontradas sobre el derecho nuclear de Irán.

“Las repetidas contradicciones en las declaraciones y acciones de ‎(Donald) Trump y sus colaboradores han llevado a una pérdida de confianza y credibilidad hacia el ‎Gobierno de Estados Unidos. Este asunto no tiene precedentes en la historia de la diplomacia mundial y refleja el desorden dentro del Gobierno estadounidense”, ha sostenido Velayati, asesor del Líder de la Revolución Islámica, por medio de un mensaje publicado este martes en la red social X.

Este mismo martes, el ayatolá Jamenei ha dirigido una advertencia a los estadounidenses sobre sus disparates respecto al programa nuclear pacífico de la nación iraní. “Decir que ‘no permitiremos que Irán enriquezca uranio’ es un desatino absoluto. La República Islámica no espera el permiso de nadie”, ha aseverado el Líder.

Posteriormente, el canciller iraní, Seyed Abás Araqchi, ha elogiado la firme postura mostrada por el Líder ante EE.UU. y ha reiterado que el tema de enriquecimiento de uranio no es negociable.

 

Irán y Estados Unidos concluyeron el 11 de mayo en Mascate, capital de Omán, una cuarta ronda de negociaciones indirectas para abordar el levantamiento de las sanciones unilaterales contra la nación iraní y las cuestiones nucleares.

Sin embargo, estos diálogos se han visto empañados por medidas contradictorias, como la imposición de sanciones, retóricas amenazantes o exigencias excesivas por parte de Washington. En una última exigencia, las autoridades estadounidenses hablan de no permitir el enriquecimiento de uranio a Irán, país que defiende este derecho como miembro responsable del Tratado de No Proliferación (TNP).

tqi/ncl