• El presidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Alaedin Boruyerdi.
Publicada: domingo, 13 de noviembre de 2016 2:19
Actualizada: domingo, 13 de noviembre de 2016 21:17

Irán responderá a EE.UU. si este último viola los puntos acordados en el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, en inglés), asegura un alto mando iraní.

El presidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Alaedin Boruyerdi, ha asegurado este sábado que cualquier violación del JCPOA provocaría, de manera automática, la respuesta de Irán.

“El comportamiento de la República Islámica de Irán será en proporción al comportamiento de EE.UU. sobre el acuerdo y en proporción a cualquier acto obstruccionista que afecte la implementación del JCPOA”, ha dicho.

El comportamiento de la República Islámica de Irán será en proporción al comportamiento de EE.UU. sobre el acuerdo y en proporción a cualquier acto obstruccionista que afecte la implementación del JCPOA”, ha dicho el presidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Alaedin Boruyerdi.

Sus declaraciones han tenido lugar en respuesta a las declaraciones del recién electo presidente estadounidense, Donald Trump, quien había amenazado con romper con el acuerdo nuclear con Irán si llegara a ser presidente.

“Como lo había dicho el líder iraní [el ayatolá Seyed Ali Jamenei] si rompen el JCPOA, nosotros lo quemaremos”, ha afirmado.

 

Del mismo modo, ha reiterado que la llegada al poder de Trump no hará que Irán cambie sus políticas, y que Teherán seguirá oponiéndose a las políticas hegemónicas de Washington aun con Trump o cualquier otra persona en la Casa Blanca.

Con la elección de Trump como nuevo presidente de EE.UU., el futuro de la implementación del JCPOA está en el aire, pues el candidato republicano calificó el acuerdo durante su campaña electoral de “desastre”, lo llamó “el peor acuerdo jamás negociado” e incluso llegó a asegurar que lo “rompería”.

Conforme a lo anunciado el miércoles por la jefa de la Diplomacia europea, Federica Mogherini, el nuevo presidente estadounidense no podrá dañar la implementación del acuerdo nuclear con Irán por no tratarse de un acuerdo bilateral entre Washington y Teherán, sino de un acuerdo multilateral negociado por el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) y la Unión Europea (UE).

hgn/ktg/myd/nal