• Perro de la Policía ataca a un manifestante durante protestas antirracistas en el condado de Lake en el estado de Indiana, EE.UU., 31 de mayo de 2020.
Publicada: jueves, 4 de junio de 2020 9:59

Corea del Norte dice que un país como EE.UU., que amenaza con “desatar perros” para reprimir sus protestas, no está en posición de criticar a China sobre Hong Kong.

Un portavoz del departamento de asuntos internacionales del gobernante Partido de los Trabajadores de Corea (WPK, por sus siglas en inglés) ha criticado este jueves los comentarios recientes del secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, sobre China.

Pompeo criticó la situación de los derechos humanos en China y la aprobación por parte de Pekín de una Ley de Seguridad Nacional para la región semiautónoma de Hong Kong. Afirmó que la cúpula gobernante en China “tiene la intención de destruir las ideas occidentales, las democracias occidentales, los valores occidentales”, además de que “pone en riesgo a los estadounidenses”.

Por su parte, el vocero de WPK, que ha hablado bajo condición de anonimato, ha tachado de “tonterías” las declaraciones de Pompeo sobre Hong Kong, Taiwán, los derechos humanos y las disputas comerciales con China.

Para el responsable norcoreano, las declaraciones de los líderes estadounidenses reflejan su preocupación por el “declive” de Estados Unidos, sobre todo, ahora que está sacudido por masivas protestas por el asesinato, el pasado 25 de mayo, del afroamericano George Floyd, a manos de un agente de policía blanco en la ciudad de Mineápolis.

 

Las protestas antirracistas han sido violentamente reprimidas por los militares estadounidenses, lo que ha provocado una ola de críticas a nivel internacional.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, agudizó aún más las tensiones cuando amenazó el 30 de mayo con soltar “los perros más feroces” para reprimir a los manifestantes.

El portavoz del WPK ha cargado contra los líderes de la Casa Blanca, diciendo que quienes amenazan con soltar perros para dispersar a los manifestantes no están en posición de criticar a China por el tema de Hong Kong.

ftm/mrz/ncl/hnb