“Estamos seguros de que Venezuela y su fusión popular, militar y policial vencerán una vez más las amenazas y acciones del imperio”, aseguró el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, en referencia al anuncio del presidente de EE.UU., Donald Trump, sobre la aprobación de operaciones de agentes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) en territorio venezolano.
Además, destacó que “en momentos en que el imperio y su desatinado cabecilla aprueban operaciones encubiertas de la CIA contra Venezuela, expresamos nuestra solidaridad con ese pueblo hermano y, especialmente, con su presidente, Nicolás Maduro”.
En momentos en que el imperio y su desatinado cabecilla aprueban operaciones encubiertas de la CIA contra #Venezuela, expresamos nuestra solidaridad con ese pueblo hermano y, especialmente, con su Presidente Nicolás Maduro.
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) October 16, 2025
1/3 pic.twitter.com/Q7cQn0ne97
El jefe de Estado cubano recalcó que “en momentos en que el imperio y su desatinado cabecilla aprueban operaciones encubiertas de la CIA contra Venezuela, expresamos nuestra solidaridad con ese pueblo hermano y, especialmente, con su presidente, Nicolás Maduro”, indicó.
En la víspera, Maduro, repudió la autorización de Trump a la CIA para que desarrolle operaciones encubiertas en Venezuela. Al respecto, dijo que esa agencia ha sido responsable de numerosos golpes de Estado en Latinoamérica y el Caribe, que se han saldado con asesinatos y desapariciones forzadas.
En otra parte, Díaz-Canel destacó que, ante la escalada bélica de Washington en el Caribe, Cuba tiene hoy "más presente que nunca" las palabras del héroe de la independencia cubana, José Martí: “Deme Venezuela en qué servirla, ella tiene en mí a un hijo”.
Asimismo, evocó una frase del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro: “por Venezuela habrá que darlo todo”.
Actualmente, Washington lleva a cabo acciones militares y bombardeos cerca de aguas venezolanas bajo el pretexto de combatir cárteles de narcotráfico, sin presentar pruebas, lo que Caracas califica como una agresión y cuestiona sus verdaderas intenciones.
En agosto, EE.UU. desplegó un gran contingente militar en la región, mientras Maduro denuncia que Venezuela enfrenta una “guerra multiforme” orquestada desde EE.UU. para imponer un cambio de régimen y controlar sus recursos naturales.
Con todo, varios líderes mundiales y regionales coinciden en que no hay evidencia que respalde las acusaciones de narcotráfico contra el gobierno venezolano.
ayk/hnb