• El senado de Estados Unidos.
Publicada: sábado, 18 de octubre de 2025 2:12

Senadores bipartidistas de EE.UU. presentan resolución para impedir las operaciones militares no autorizadas contra Venezuela y defender la autoridad bélica del Congreso.

Un bloque transversal de senadores estadounidenses presentó una iniciativa para restringir las acciones militares de la Administración Trump contra Venezuela. Esta acción intenta reafirmar la potestad exclusiva del Congreso para declarar guerras, establecida en la Constitución.

Los demócratas Tim Kaine y Adam Schiff junto al republicano Rand Paul impulsan la medida. “Me preocupa que la Administración (del presidente de EE.UU., Donald) Trump considere lanzar ataques militares ilegales en Venezuela sin autorización específica del Congreso”, declaró Kaine.

La iniciativa, presentada el jueves, obligará al Senado a debatirla tras un período de espera de 10 días. El texto también hace referencia a supuestas operaciones encubiertas de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) en territorio venezolano, mencionadas por el propio Trump.

 

En este sentido, el senador de California, Adam Schiff, señaló que el Congreso de EE.UU. debe “restablecer su rol constitucional frente a un Ejecutivo que ha sobrepasado sus límites”. La iniciativa busca frenar la expansión militar en el Caribe justificada bajo la lucha antidrogas.

Desde septiembre pasado, efectivos militares de Estados Unidos han atacado embarcaciones pequeñas en aguas del Caribe, cerca de Venezuela, bajo la sospecha de que transportaban drogas hacia Estados Unidos. Según datos oficiales, estos ataques han causado la muerte de 27 personas en alta mar.

Caracas ha calificado estas acciones de “agresión” y ha cuestionado las verdaderas motivaciones de los operativos. El Estado venezolano ha reiterado que está siendo objeto de una “agresión armada para imponer un cambio de régimen” y un gobierno “títere”, con el objetivo de “apoderarse del petróleo, el gas, el oro y todos los recursos naturales”.

Venezuela ha denunciado ante el Consejo de Seguridad de la ONU al menos cinco ataques estadounidenses recientes que habrían dejado 27 víctimas fatales, calificándolos como “ejecuciones extrajudiciales” contrarias al derecho internacional.

nsh/ctl