• Una reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Publicada: viernes, 17 de octubre de 2025 23:11
Actualizada: sábado, 18 de octubre de 2025 0:28

El vicepresidente del Partido de la Coalición Islámica afirma que las sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU pierden validez este sábado.

La Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), que ratificó el acuerdo nuclear iraní, conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC), entró en vigor el 18 de octubre de 2015 y su vigencia de diez años concluirá el sábado 18 de octubre.

En este contexto, el vicepresidente del Partido de la Coalición Islámica, Mohamad Kazem Anbarloui, declaró el viernes que este sábado marca la fecha estipulada en la Resolución 2231 para la terminación de todas las restricciones sobre armas y otras cláusulas conexas.

“Irán no permitirá que se reconstruya la estructura de sanciones de la ONU mediante tretas aparentemente legales. A partir de mañana, todas las sanciones contenidas en la Resolución 2231 carecerán de validez desde nuestra perspectiva y no tendrán obligatoriedad legal o ejecutiva alguna”, señaló.

 

Anbarloui subrayó que muchos países ya han aceptado esta lógica, reconociendo que todas las sanciones atribuidas al Consejo de Seguridad de la ONU carecerán de validez a partir de esa fecha. “La continuación de juegos legales y políticos contra Irán no tendrá otro resultado que la humillación para sus autores”, agregó.

Asimismo, destacó el papel determinante de China y Rusia, que como miembros permanentes del Consejo de Seguridad “han adoptado una posición transparente contra cualquier esfuerzo por ejercer presión unilateral sobre Irán”.

Al concluir, Anbarloui aseveró que los países del Movimiento de No Alineados también han expresado su oposición a los esfuerzos infructuosos de Occidente, basándose en la lógica de la independencia y la confrontación contra la hegemonía.

nsh/ctl