El líder de Radiohead, Thom Yorke, destacó que no volverá a actuar en Israel, ocho años después de que la banda desafiara a los activistas propalestinos y diera un concierto en Tel Aviv.
“Rotundamente no. No quisiera estar a 8000 kilómetros del régimen de Netanyahu”, declaró a la revista Sunday Times, refiriéndose al gabinete del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
La entrevista con los miembros de la banda británica, cuyos álbumes número uno en el Reino Unido incluyen OK Computer y Kid A, tuvo lugar antes del acuerdo de alto el fuego entre el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) e Israel.
La banda inicia su primera gira en siete años el próximo mes, con 20 conciertos en cinco ciudades europeas.
Antes de que se confirmaran oficialmente las fechas, la Campaña Palestina para el Boicot Académico y Cultural a Israel ya había publicado un comunicado llamando al boicot de la gira, a raíz de la actuación de Jonny Greenwood, miembro de la banda, en Tel Aviv en 2024.
La gira mundial A Moon Shaped Pool de Radiohead (2016-2018) generó una fuerte polémica cuando la banda se presentó en Tel Aviv, pese a los llamados al boicot y a las críticas públicas de diversas figuras culturales, entre ellas el director británico Ken Loach.
El año pasado, durante un concierto en solitario en Australia, Thom Yorke abandonó brevemente el escenario después de que un manifestante propalestino le gritara: “¿Cuántos niños muertos harán falta para que condenéis el genocidio en Gaza?”.
Más tarde emitió un comunicado en el que aseguró que el incidente en Melbourne lo dejó “en shock, porque mi supuesto silencio estaba siendo interpretado como complicidad”, y calificó a Netanyahu y a su administración de “extremistas” que “necesitan ser detenidos”.
ght/rba
