El cantante puertorriqueño René Pérez Joglar, conocido como Residente, volvió a poner el foco sobre la causa palestina.
Lo hizo desde el escenario del Festival Pirata de Gandía, en Valencia, celebrado entre el 9 y el 12 de julio, donde miles de personas corearon junto a él un contundente mensaje: “¡Palestina vencerá!”.
El acto se convirtió en un momento vibrante de resistencia cultural y de posicionamiento político en plena Europa.
Wow! This is during a Residente's concert in Valencia, Spain 🇪🇸
— Khalissee (@Kahlissee) July 13, 2025
Thousands of fans are chanting for a free Palestine. pic.twitter.com/vsyCWjKRxl
La ovación marcó el cierre de una actuación en la que banderas palestinas ondeaban entre el público, en lo que el propio artista calificó como la mayor manifestación de solidaridad con Palestina que ha presenciado en un concierto.
Las imágenes del evento circularon rápidamente en redes sociales, generando un fuerte eco en medios alternativos y en cuentas de apoyo a la causa palestina.
El cantante puertorriqueño llegó a ese escenario tras cancelar su participación en dos festivales españoles: el Morriña y el Festival Internacional de Benicàssim (FIB).
El arte y Palestina, de la mano
— Alejandro Bodart (@Ale_Bodart) July 13, 2025
El show de Residente en Valencia, España. Rodeando de solidaridad la causa Palestina. Más temprano que tarde, #PalestinaVencera pic.twitter.com/8OeyG6sQTZ
Ambos eventos están financiados por el fondo de inversión KKR, una firma con intereses en compañías tecnológicas que suministran sistemas de vigilancia y armas al ejército israelí.
Además, este capital respalda proyectos inmobiliarios en territorios palestinos ocupados ilegalmente por Israel.
Según Residente, participar en eventos patrocinados por fondos que contribuyen al aparato de ocupación israelí sería, en sus palabras, “formar parte, aunque sea de la manera más mínima, del genocidio y la violación sistemática de los derechos humanos en Gaza”.
El régimen israelí ha lanzado una brutal ofensiva contra Gaza desde octubre de 2023, que ha provocado la muerte de más de 58,000 palestinos, en su mayoría mujeres y niños.
ght/rba