En un comunicado emitido el martes, el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) afirmó que “los bombardeos criminales llevados a cabo por el ejército de ocupación (Israel) en zonas de la Franja de Gaza constituyen una flagrante violación del acuerdo de alto el fuego”.
“Este ataque terrorista es una extensión de la serie de violaciones cometidas en los últimos días, incluidos los ataques que causaron mártires y heridos”, añadió el movimiento.
El acuerdo fue alcanzado a principios de mes en Egipto con el objetivo de implementar la primera fase de un plan de 20 puntos propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, quien afirma que la iniciativa busca poner fin a la guerra genocida que el régimen ha mantenido durante más de dos años en Gaza.
HAMAS también criticó el mantenimiento del cierre del cruce de Rafah, en el sur de Gaza, —considerado la principal vía de la entrada de la ayuda al enclave—, calificándolo como otra muestra del incumplimiento de los compromisos por parte del régimen israelí.
Israel intenta hacer fracasar el acuerdo
HAMAS destacó que estos hechos demuestran la “insistencia del régimen en violar los términos del acuerdo y en intentar hacerlo fracasar”.
En tal sentido, denunció además que el ejército israelí ha obstaculizado deliberadamente la recuperación y transferencia de los restos de los cautivos israelíes, tal como se estableció en el pacto, acusando al régimen de Tel Aviv de una “obstrucción sistemática”.
Asimismo, el movimiento palestino rechazó categóricamente las acusaciones israelíes sobre su supuesta implicación en ataques con lanzagranadas y disparos de francotiradores contra tropas israelíes en Rafah.
“Confirmamos que no tenemos ninguna relación con el incidente de disparos en Rafah y reafirmamos nuestro compromiso con el acuerdo de alto el fuego”, sostuvo HAMAS.
Al concluir, instó a los mediadores que garantizan el acuerdo —Egipto, Catar, Turquía y Estados Unidos— a actuar de inmediato para presionar al régimen israelí, frenar su brutal escalada contra los civiles en Gaza, detener sus graves violaciones del pacto de tregua y obligarlo a cumplir con todos sus términos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al ejército reanudar de inmediato los “ataques poderosos” en la Franja de Gaza, según informó su oficina en un comunicado emitido este martes.
Bajo la dirección de Netanyahu, el ejército israelí ha empezado ataques contra la Franja de Gaza, matando e hiriendo a decenas de personas.
ayk/tmv
