• El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio (drcha.) y el presidente de EE.UU., Donald Trump, a bordo del avión Air Force One rumbo a Asia.
Publicada: martes, 28 de octubre de 2025 6:35

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, defiende el ataque israelí en Gaza y rechaza que constituya una violación del alto el fuego mediado por Washington.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, declaró el lunes que Washington no considera el ataque israelí en Gaza —que tuvo como objetivo a un miembro del movimiento de resistencia Yihad Islámica Palestina— constituya una violación del alto el fuego, alcanzado el 10 de octubre bajo la mediación de la Admintración Trump.

Israel perpetró ese ataque el sábado, poco después de la partida de Rubio de Tel Aviv, donde había llegado para consolidar el alto el fuego pactado entre el régimen sionista y HAMAS.

Israel informó que el ataque estaba dirigido contra un miembro de la Yihad Islámica que presuntamente planeaba un atentado contra las fuerzas israelíes.

En un comunicado emitido el domingo, la Yihad Islámica negó dicha acusación. “La afirmación del ejército israelí de que los combatientes de las Brigadas Al-Quds en Al-Nuseirat estaban preparando una acción inminente es falsa y constituye una fabricación utilizada para justificar la agresión y la violación del alto el fuego”, señaló el movimiento palestino.

Hablando a bordo del avión del presidente estadounidense, Donald Trump, rumbo a Asia, Rubio subrayó: “No consideramos que esto sea una violación del alto el fuego”.

 

“Tienen derecho a actuar si existe una amenaza inminente contra Israel, y todos los mediadores están de acuerdo con ello”, manifestó Rubio, según agencia británica de noticias Reuters.

El secretario de Estado también destacó que el alto el fuego en Gaza —aún vigente entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) tras dos años de conflicto— depende del cumplimiento de los compromisos por ambas partes, y exhortó a la parte palestina a acelerar la devolución del resto de los cuerpos de los retenidos.

El 7 de octubre de 2023, Israel desató una guerra genocida contra los palestinos en el enclave costero, que ha causado la muerte de casi 68 527 palestinos y ha dejado 170 395 heridos. Esta cifra incluye las víctimas, heridos por ataques recientes, y cuerpos rescatados de los escombros, tras el alto el fuego.

zbg/ncl/tqi