• El mayor general Yahya Rahim Safavi excomandante en jefe del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) y actual asesor prinicipal del Líder de Irán.
Publicada: martes, 28 de octubre de 2025 8:07

Un asesor militar del Líder de Irán afirma que la emergente “guerra de corredores” crea un nuevo escenario para la influencia estratégica de Irán a nivel global.

El lunes, en la sexta reunión del comité científico de la conferencia titulada ‘Basich, Desarrollo y Seguridad Sostenible en el Sureste de Irán’, el mayor general Yahya Rahim Safavi destacó la creciente importancia de la posición geopolítica de Irán.

“El mundo actual se encuentra inmerso en una nueva forma de competencia conocida como la ‘guerra de los corredores’; una rivalidad definida por ferrocarriles, rutas marítimas y vías de tránsito”, explicó Safavi, excomandante en jefe del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán.

En este contexto —señaló el militar persa— “las naciones con una geografía estratégica y una sólida seguridad pública serán los protagonistas”.

El general Safavi dijo que la guerra de los corredores “refleja una competencia de civilizaciones entre Oriente y Occidente, y que Irán, con su posición privilegiada que conecta Oriente con Occidente y el Norte con el Sur, puede servir como un nuevo eje de equilibrio de poder regional”.

¿Qué es un corredor de tránsito?

Los corredores de tránsito se refieren a rutas ferroviarias, viales, marítimas o una combinación de estas que conectan varios países y facilitan el intercambio de bienes, energía y pasajeros. Estas vías reducen costos y tiempos, ofrecen alternativas a las rutas convencionales, aumentan el acceso a los mercados, ayudan a los países sin litoral; fortalecen el papel de los países de tránsito e influyen en los desarrollos geopolíticos regionales y globales.

Ahora, las guerras de corredores se refieren a la competencia entre rutas y países para atraer carga, proporcionar infraestructura, fijar tarifas, elegir rutas más favorables, etc., y los países intentan aumentar su participación en el tránsito y evitar su eliminación o desvío.

 

¿Cuál es la posición de Irán?

La especial ubicación geográfica de Irán, situado a lo largo de los corredores internacionales Norte-Sur y Este-Oeste, que conectan Asia Occidental con Asia Oriental y Europa, le ha proporcionado un punto de tránsito único.

La red ferroviaria de Irán conecta al oeste con Turquía y Europa; al noroeste con Azerbaiyán; al norte con el Mar Caspio y Turkmenistán, Kazajistán, Azerbaiyán y Rusia; al noreste con Turkmenistán y Asia Central, Rusia y China. al sureste, con Pakistán; y al sur, con el Golfo Pérsico y las aguas abiertas del mundo.

El principal asesor militar Safavi subrayó que el sureste de Irán, en particular la provincia de Sistán y Baluchistán, se encuentra en el centro de esta competencia, con su vasto potencial para asegurar el futuro económico de Irán y servir como una alternativa viable al petróleo.

“Fortalecer la infraestructura de desarrollo, mejorar la seguridad sostenible y activar las capacidades locales transformará las interacciones en la región”, indicó.

Asimismo, sostuvo que la conferencia pretende ir más allá de los “planes teóricos” al brindar “soluciones científicas y prácticas para activar las diversas capacidades de la región”, enfatizando en una demanda pública para que todas las instituciones participantes presenten soluciones prácticas y viables.

ncl/tqi