• La gente inspecciona un vehículo quemado en el lugar donde las fuerzas israelíes mataron a tres palestinos, cerca de Yenín, en la Cisjordania ocupada, 28 de octubre de 2025. (Foto: Reuters)
Publicada: martes, 28 de octubre de 2025 10:08

Fuerzas israelíes asesinaron a tres jóvenes palestinos y se llevaron sus cuerpos durante una incursión ilegal en una aldea de Yenín, en la Cisjordania ocupada.

El mortal hecho ha ocurrido al amanecer de este martes en la aldea de Kafr Qud, situada al oeste de Yenín, en el norte de la Cisjordania ocupada. Según han informado fuentes locales a la agencia palestina WAFA, las fuerzas israelíes, con refuerzos de otras ramas militares, irrumpieron y rodearon un terreno en una de las tierras agrícolas de la aldea y dispararon munición real contra los tres jóvenes, cuyas identidades aún se desconocen.

Las mismas fuentes han dicho que las fuerzas de ocupación bombardearon un vehículo en el mismo lugar, prendiéndole fuego y quemando varios olivos.

HAMAS denuncia “política sistemática de masacre”

El Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) ha condenado el asesinato de los jóvenes, y ha instado a la población cisjordana a resistir en todos los puntos de contacto con la ocupación.

HAMAS ha dicho que esta agresión israelí forma parte de la “política sistemática de masacre” y “un nuevo acto de guerra, que se suma a su historial de crímenes sangrientos contra el pueblo palestino”.

El movimiento palestino también ha enfatizado que la comunidad internacional y los países árabes deben tomar medidas más efectivas contra estas violaciones.

La situación de seguridad en Cisjordania se ha vuelto extremadamente tensa en los últimos días, hasta el punto de que, el viernes y el sábado, las ciudades de Yenín, Nablus, Tulkarem y Ramalá fueron escenario de agresiones por parte del ejército del régimen israelí y de colonos sionistas.

Las Naciones Unidas han reportado que, desde el 7 de octubre de 2023, más de 1000 palestinos han perdido la vida en Cisjordania debido a ataques o enfrentamientos surgidos tras incursiones ilegales de fuerzas israelíes o de colonos radicales. Este número incluye a 213 menores de edad y representa el 43 % de las víctimas palestinas en las últimas dos décadas en la región, lo que refleja un aumento en la intensidad de los conflictos incluso antes del mencionado 7-O.

ncl/tqi