• El líder político de HAMAS, Jalil al-Haya.
Publicada: lunes, 27 de octubre de 2025 19:30

El líder político y negociador principal de HAMAS, Jalil al-Haya, asevera que la Resistencia palestina no acepta la separación de la Franja de Gaza de Cisjordania.

Hacemos hincapié en que Gaza y Cisjordania son una unidad nacional unificada y no aceptamos la separación de Gaza de Cisjordania. El principio es que el mandato del comité administrativo se termine con las elecciones o la formación de un gabinete patriótico y acordado”, ha enfatizado en una entrevista con la cadena catarí de Al Jazeera, publicada este lunes.

Al-Haya ha añadido que la cuestión de los prisioneros y su liberación seguirá en la agenda de los líderes palestinos. Asimismo, ha dejado en claro que la operación Tormenta de Al-Aqsa y lo que ocurrió después del 7 de octubre de 2023 fueron un preludio para que el pueblo palestino lograra sus derechos.

Tras resaltar que el régimen de ocupación no ha logrado sus objetivos, ha subrayado que en los últimos dos años, el enemigo no ha logrado ninguno de sus objetivos gracias a la perseverancia y el sufrimento del pueblo palestino.

 

Gaza ha sacrificado más del 10 por ciento de su población en forma de mártires, heridos, prisioneros y desaparecidos; tenemos una voluntad grande y suficiente para evitar que la guerra comience de nuevo, y no le daremos al ocupante ninguna excusa para volver a la guerra”, ha agregado.

El líder de HAMAS ha denunciado que el régimen sionista, en general, no quiere la existencia de los palestinos, y si el mundo continúa sometiéndose a las demandas de este régimen, no habrá estabilidad en la región.

Anunciamos que queremos la formación de un Estado palestino basado en las leyes internacionales y las resoluciones aprobadas por la comunidad internacional, para que la región pueda alcanzar la estabilidad. No somos belicistas ni sanguinarios, porque quienes pagan el precio de esta sangre somos nosotros y nuestros hijos”, ha declarado.

En este sentido, ha añadido que somos una nación ocupada y, según el derecho internacional, tenemos derecho a enfrentar la ocupación. Al respecto, ha indicado que las armas que HAMAS y todos los grupos poseen están relacionadas con la existencia de la ocupación y la agresión. “Si esta ocupación termina y se establece un Estado palestino independiente para nosotros, estas armas y sus portadores serán transferidos a la estructura estatal”, ha aseverado.

El funcionario ha proseguido que hay un diálogo y debate nacional serio sobre este y otros temas, para encontrar soluciones y enfoques que mantengan el alto el fuego sin violar los derechos internacionalmente garantizados de los palestinos.

Al insistir en que HAMAS está dispuesto a adherirse al alto el fuego acordado, el jefe del movimiento palestino ha señalado que si el régimen de ocupación cumple con sus compromisos, no habrá intercambios de guerra ni disparos.

msm/ncl/rba