El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza ha informado este lunes que dichos cuerpos fueron enterrados en el cementerio de Al Arqam, en el centro de la Franja de Gaza.
Los cuerpos fueron entregados el pasado lunes al Ministerio de Salud, pero no se pudieron detectar la identidad de ninguna de estas víctimas.
El funeral de estos mártires se celebró en presencia de funcionarios y familias palestinas. Fuentes locales enfatizaron que esto es solo una parte de la enorme catástrofe humanitaria que sufre la Franja de Gaza y que continúa amenazando la vida de los civiles.
El Ministerio de Salud de Gaza denuncia reiteradamente que la mayoría de los cuerpos devueltos muestran “signos de abuso y de tortura” y es difícil su identificación. Por esto, las autoridades se han visto obligadas a pedir ayudas a las familias para que identifiquen a sus víctimas a través de las imágenes de los cadáveres o de sus objetos personales que cuelgan en un sitio web diseñado para este objetivo.
El Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) ha instado a la comunidad internacional y a todos los pueblos libres de todo el mundo a exponer esta ocupación nazi, a revelar sus crímenes y a enjuiciar las autoridades israelíes ante los tribunales internacionales.
También, ha pedido a la comunidad internacional y la ONU tomar medidas inmediatas para acabar con las violaciones contra palestinos presos y lograr su liberación.
Israel debe devolver a Gaza los cadáveres de 360 palestinos muertos durante la guerra a cambio de los cuerpos de los 28 israelíes, como parte de las negociaciones del alto el fuego con HAMAS.
Las organizaciones palestinas y de derechos humanos desde octubre de 2023 han documentado tortura sistemática, ejecuciones y abusos en prisioneros. El acuerdo de alto el fuego ha permitido la devolución de cuerpos y el intercambio de cautivos, mientras se exigen investigaciones internacionales para responsabilizar a los perpetradores.
msm/ncl/rba
