El coronel Steve Gabavics, veterano de la policía militar estadounidense y parte de la investigación sobre la muerte de Abu Akleh, ha señalado este lunes que la evidencia muestra que un francotirador israelí sabía que disparaba contra periodistas identificables con chalecos de “Press”.
El 11 de mayo de 2022, la periodista palestina del canal catarí Al Jazeera Shireen Abu Akleh fue asesinada de un disparo realizado por un francotirador del ejército israelí en la ciudad de Yenín, al norte de la Cisjordania ocupada.
Gabavics ha detallado que la secuencia precisa de disparos y la posición de las fuerzas israelíes indican que no se trató de un tiro accidental. Otro periodista palestino, Ali Samoudi, resultó herido en la espalda durante el mismo ataque, según informes del canal Al Jazeera.
Un documental de investigación reveló que el soldado israelí responsable del asesinato de Shireen Abu Akleh, fue Alon Skagio, quien murió en 2023 durante una ofensiva en Yenín.
El informe también destacó los esfuerzos de Israel y Estados Unidos para ocultar los hechos y la investigación sobre la muerte de la periodista, cuyo funeral fue marcado por ataques de las fuerzas israelíes a dolientes en el campo de refugiados de Yenín.
La investigación inicial del ejército israelí afirmó que el disparo fue un error de identificación, pero las conclusiones de Gabavics y otros oficiales muestran evidencia de intención deliberada, contradiciendo la versión oficial y las evaluaciones de algunos investigadores estadounidenses.
Abu Akleh fue uno de los rostros más reconocidos que informaron sobre el conflicto palestino-israelí durante dos décadas. El asesinato de Abu Akleh provocó condenas globales de gobiernos, organizaciones de derechos humanos y medios de comunicación, generando pedidos de investigaciones independientes.
Según cifras oficiales palestinas, al menos 254 periodistas han sido asesinados durante la guerra de Israel en el enclave, mientras que el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) contabiliza 199 fallecidos.
mep/ncl/rba
