• Trabajadores hospitalarios trasladan el cuerpo de un palestino entregado por Israel en Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza, 18 de octubre de 2025.
Publicada: sábado, 18 de octubre de 2025 18:56

El Ministerio de Salud de Gaza ha denunciado que los cuerpos de palestinos devueltos por Israel presentan signos de tortura, quemaduras y ejecuciones.

El Ministerio de Salud de Gaza ha informado que los cuerpos de varios prisioneros palestinos devueltos por Israel en el marco del acuerdo de alto el fuego y de intercambio de prisioneros presentan signos de tortura, quemaduras y mutilaciones, denunció hoy Munir al-Bursh, director general de la institución.

Al-Bursh ha señalado que los cuerpos fueron devueltos atados, con los ojos vendados y con marcas visibles de abuso, describiéndolos como “crímenes que no pueden ocultarse” y ha solicitado una investigación internacional urgente.

La entrega ha incluido 135 cuerpos desde el inicio del alto el fuego, con al menos 30 recibidos el jueves y 15 más este sábado, a través del Comité Internacional de la Cruz Roja.

El ministerio ha indicado que los equipos médicos realizaron exámenes y procedimientos de identificación antes de entregar los restos a las familias, logrando identificar hasta ahora a siete víctimas.

El Gobierno de Gaza ha condenado los actos israelíes, calificándolos de “crímenes de tortura, ejecución y mutilación”. Los exámenes han revelado heridas de bala a corta distancia, miembros aplastados, ataduras en manos y pies, quemaduras y golpes severos, evidencias de tortura sistemática y ejecuciones en el terreno.

 

La Campaña Nacional Palestina para la Recuperación de Cuerpos ha informado que Israel mantiene retenidos los cuerpos de 735 prisioneros palestinos, incluidos 67 niños.

Cerca de 1500 cuerpos de palestinos permanecen en la base militar Sde Teimán, en el desierto del Néguev, según Haaretz,

Desde octubre de 2023, los ataques israelíes en Gaza han provocado la muerte de aproximadamente 68 116 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, dejando el territorio casi inhabitable. La ONU ha estimado que al menos 75 prisioneros palestinos han fallecido bajo custodia israelí desde esa fecha.

Las organizaciones palestinas y de derechos humanos desde octubre de 2023 han documentado tortura sistemática, ejecuciones y abusos en prisioneros. El acuerdo de alto el fuego ha permitido la devolución de cuerpos y el intercambio de cautivos, mientras se exigen investigaciones internacionales para responsabilizar a los perpetradores.

mep/rba