• El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, ofrecen una conferencia de prensa conjunta en la ciudad ocupada de Al-Quds, 15 de septiembre de 2025. (Foto: Reuters)
Publicada: martes, 16 de septiembre de 2025 8:09

El secretario de Estado de EE.UU. reitera que Washington mantiene firme su apoyo al régimen de Tel Aviv, acusado de cometer genocidio contra los palestinos en Gaza.

Marco Rubio, de visita en la ocupada Al-Quds (Jerusalén) el lunes, prometió el “apoyo inquebrantable” de Estados Unidos a las acciones de su aliado, Israel, en la guerra contra la sitiada Franja de Gaza.

“Pueden contar con nuestro apoyo y compromiso inquebrantables”, dijo Rubio ante los periodistas mientras se encontraba junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en los territorios palestinos ocupados.

Asimismo, afirmó que discutiría con Netanyahu los planes israelíes para tomar el control de la Ciudad de Gaza, el mayor centro urbano del territorio sitiado palestino, así como las intenciones del régimen de Tel Aviv de anexar partes de Cisjordania ocupada.

El jefe de la Diplomacia estadounidense también criticó los planes de los países europeos para reconocer un Estado palestino, alegando que ello “ha envalentonado” al Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS).

“Son en gran medida simbólicos... el único impacto real que tienen es hacer que HAMAS se sienta más envalentonado”, expresó.

A su vez, Netanyahu describió la visita de Rubio como un “mensaje claro” del apoyo estadounidense a Israel, y elogió al presidente Donald Trump como “el mejor amigo que Israel ha tenido jamás”.

 

En respuesta, el movimiento palestino HAMAS, señaló que la visita de Rubio reafirma “el sesgo y la plena colaboración de la actual administración estadounidense en los crímenes de la ocupación contra nuestro pueblo, nuestra tierra y nuestros sitios sagrados”.

El secretario de Estado estadounidense publicó posteriormente que su visita reflejaba su convicción de que la ocupada Al-Quds es lo que llamó la “capital eterna” de Israel.

Hasta el primer mandato de Trump, los líderes estadounidenses evitaban emitir declaraciones explícitas en respaldo al control israelí sobre la ocupada Al-Quds.

La reunión sostuvo de tres horas en medio de la creciente indignación por la agresión israelí contra Catar la semana pasada, cuyo objetivo fue asesinar a los miembros del Buró Político de HAMAS y a los negociadores palestinos de paz —un ataque del cual el propio Netanyahu asumió “plena responsabilidad”—, así como por el genocidio sionista en Gaza, donde ya han muerto más de 64 000 civiles.

La visita de Rubio coincidió con una cumbre de emergencia en Catar, convocada por estados árabes e islámicos en respuesta al ataque israelí contra líderes de HAMAS en Doha la semana pasada.

Catar, junto con Egipto y Estados Unidos, ha liderado los esfuerzos de mediación entre Israel y los grupos de resistencia palestinos para lograr un alto el fuego.

Trump se ha abstenido de brindar un apoyo claro a Catar, a pesar de que este país alberga la mayor base aérea estadounidense en la región y le ha otorgado múltiples favores, incluido un jet de lujo como regalo.

Por su parte, Doha ha denunciado que el criminal ataque constituye una flagrante violación de todas las leyes y normas internacionales y una grave amenaza a la seguridad de los cataríes y los residentes de Catar.

ayk/ncl/mrg